• Advertisement

Medir ppm de cloro libre en lejía // conservación

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Medir ppm de cloro libre en lejía // conservación

Notapor PAngel » 21 Jun 2024, 20:35

Buenas!

Soy nuevo por aquí aprovecho para presentarme.

Tengo una duda sobre cómo debería medir el cloro presente en la lejía. Tras un par de días de ver que no consigo subir el cloro libre, me ha dado por medir la lejía, y me mide cero.

Es lejía común del mercadona, en garrafa cerrada. Hace tan sólo 10 días que está en casa. Del coche fue directa al cuartucho de obra, oscuro, sin ventanas, no entra la luz....

Es normal que en solo 10 días la lejía haya perdido totalmente el cloro?

Es posible que se haya estropeado o contaminado el reactivo? Uso el kit 1005 de Taylor. Recién comprado.

Más allá de tenerla en sitio fresco y oscuro.... Alguna manera de mejorar su conservación?

He estado haciendo cuentas y atendiendo a la cantidad de gramos cloro activo por euro gastado, sale más barato el "cloro líquido" de obramat, que afirma tener unos 150gr por litro. Mi pregunta es: aunque compre ese, más concentrado, si en una semana se va a echar a perder... Que sentido tiene comprarlo? Máxime si los 20 litros me van a durar un mes o más...
-Localización: Barcelona
-Entorno: hormigon impreso, grandes arboles y setos alrededor: Moreras, pinos, palomas...
-Tipo: rectangular con escalera romana lateral, 2 skimmer
-Vaso: hormigón y gresite, 4x8 m, 40 m3, 20 años
-Filtración: compacto enterrado, filtro 600, bomba 1cv (15 m3/h)
-Tratamiento: bromo
-Antigüedad agua: DESCONOCIDA
PAngel
 
Mensajes: 21
Registrado: 21 Jun 2024, 12:52

Re: Medir ppm de cloro libre en lejía // conservación

Notapor PisciDoc » 24 Jun 2024, 08:54

PAngel escribió:Tras un par de días de ver que no consigo subir el cloro libre, me ha dado por medir la lejía, y me mide cero.

¿Como la has medido? :nose: La lejía suele tener alrededor de 30-40gr Cl/litro, lo que equivale a una concentración de 40.000 ppm :affraid:
El test de Taylor tiene un rango de medida de entre 0,5 y 5 ppm. si intentamos medir una muestra que tiene una concentración varios miles de veces superior el color resultante es impredecible :nose:

PAngel escribió:Es normal que en solo 10 días la lejía haya perdido totalmente el cloro?

No, no es normal. Yo habitualmente uso también la del Mercadona y me puede durar varias semanas sin problemas...

PAngel escribió:Más allá de tenerla en sitio fresco y oscuro.... Alguna manera de mejorar su conservación?

Esa es la mejor manera de conservarla :ok:

PAngel escribió:Mi pregunta es: aunque compre ese, más concentrado, si en una semana se va a echar a perder... Que sentido tiene comprarlo? Máxime si los 20 litros me van a durar un mes o más...

Efectivamente las garrafas de "cloro liquido para piscinas" tienen una concentración de unas 3 veces superior a la lejía domestica, pero cuanto mas alta es su concentración también mas rápida es su degradación :crying:
El "cloro liquido" (concentrado) solo debemos adquirirlo en sitios que sepamos que tienen una alta rotación de stock (mucha venta) porque sino corremos el riesgo de tener un cloro liquido con una concentración de cloro igual o incluso menor que la lejía domestica.

PAngel escribió:Tras un par de días de ver que no consigo subir el cloro libre

¿Que nivel de acido isocianurico tienes en el agua? Recuerda que los cloros no estabilizados requieren que el agua tenga un "protector solar" (ácido isocianúrico) el valor optimo es de 30 ppm

Saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2448
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Medir ppm de cloro libre en lejía // conservación

Notapor PAngel » 24 Jun 2024, 12:07

PisciDoc escribió:¿Como la has medido?


Inicialmente en dilución, una parte de lejía y 5 de agua destilada. Salió cero, totalmente transparente. Despues sin diluir, y salió cero igualmente. Entiendo que deberia salir rojisimo y salirse de la escala, no? Es posible que salga transparente por tener demasiado cloro?

PisciDoc escribió:El "cloro liquido" (concentrado) solo debemos adquirirlo en sitios que sepamos que tienen una alta rotación de stock (mucha venta) porque sino corremos el riesgo de tener un cloro liquido con una concentración de cloro igual o incluso menor que la lejía domestica.


Donde lo compro indica fecha de fabricación, y por suerte, la garrafa que he conseguido esta fabricada el 6 de junio, no tiene ni 15 días.

PisciDoc escribió:¿Que nivel de acido isocianurico tienes en el agua?


Demasiado alto. Por este motivo he decidido pasarme al bromo. He iniciado con pastillas de bromo (bromo-cloro) en los skimmers y flotador, pero los primeros dias soy consciente de que la lenta disolución de las pastillas me lleva a seguir añadiendo la dosis de cloro liquido necesaria por la noche.

Mi duda también ahí es... ¿Como saber cuanto añadir? Como saber si lo que estoy midiendo es bromo o es cloro (aun no llevo ni una semana, no he triturado pastillas). Entiendo que la cantidad de bromo será muy baja, y me tengo que guiar en medir en la escala cloro, y mantener el cloro libre en 3ppm (me voy al rango alto por tener muy alto el isocianurico).

Gracias por las respuestas y toda la ayuda!
-Localización: Barcelona
-Entorno: hormigon impreso, grandes arboles y setos alrededor: Moreras, pinos, palomas...
-Tipo: rectangular con escalera romana lateral, 2 skimmer
-Vaso: hormigón y gresite, 4x8 m, 40 m3, 20 años
-Filtración: compacto enterrado, filtro 600, bomba 1cv (15 m3/h)
-Tratamiento: bromo
-Antigüedad agua: DESCONOCIDA
PAngel
 
Mensajes: 21
Registrado: 21 Jun 2024, 12:52

Re: Medir ppm de cloro libre en lejía // conservación

Notapor JBH » 28 Jun 2024, 13:54

Creo que estás intentando resolver varias cosas de golpe y no se si será la mejor opción.

Lo primero el test... Acaso no huele la lejía? Podría haber salido defectuosa pero es raro... Yo apostaría más por el test...

Pruébalo haciendo el test en agua del grifo y luego añade una gota de lejía.

En último caso haz un calculo para 1,5 litros de agua, cuanta lejía debes poner para dejar 1ppm aproximado de cloro libre. Y ponla en una botella de agua. Ahí ya no hay excusa para que el test no te de el resultado...

Por otro lado. Si tienes exceso de isocianúrico, quizás no sea buena idea tratar de bromar la piscina en esas condiciones.
Entiendo que no la vacías por la sequía. Pero el bromo es caro. Y si no este año, el que viene tendrás que vaciarla.

Yo me quedaría este año con cloro líquido o lejía. Si es que logras mantenerla a raya...

Un saludo.
-Localización: Malaga
-Entorno: Campo
-Vaso: hormigón encofrado y gresite, rectangular 15,5x4,5 m, 100 m3, 20 años
-Filtración: caseta de obra, filtro con vidrio (1000 mm, 1,6 CV)
-Tratamiento: hipoclorito sódico de piscinas + MPS
-Controles: Electrónica averiada, dosificación por bombas accionadas manualmente. (Un infierno)
-6 skimers, 3 sumideros impulsión alta, y baja opuesta, + 6 impulsores de suelo en zona baja.
-Observaciones: *Pleno sol. *T>28 grados en verano.
JBH
 
Mensajes: 14
Registrado: 21 Jul 2016, 18:29

Re: Medir ppm de cloro libre en lejía // conservación

Notapor PAngel » 18 Jul 2024, 09:08

El bromo es caro, pero no es más caro que el agua de vaciar mas de media piscina. Además, de la conciencia ecológica. Si con bromo la puedo mantener, el isocianurico ya irá bajando a fuerza de lavados de filtro y rellenar (eso espero)

Por otro lado, llevaré ya unas 4 semanas con bromo (BCDMH) a razón de 20 pastillas (de 20gr) semanales. Inicialmente las puse en el skimmer, para acelerar su disolución. Ahora las tengo en un flotador dosificador. El caso es que a pesar de que las 20 pastillas semaanles deberían ser suficiente, los test sólo me salen correctos si añado unos 2L diarios de cloro líquido (obramat, 150gr dd cloro activo por litro).

Añadiendo 2L de cloro líquido por la noche, consigo medir el bromo en 2—3 ppm por las mañanas.

Si agrego solo 1L diario, me voy a 1 o 1,5 ppm de bromo medido con kit Taylor. (nuevos de éste año)

Es normal tener tanto consumo de cloro a pesar de poner 20pastillas semanales de BCDMH en el flotador?

Me pase a las pastillas de bromo porque me parecían una opción para cuándo tuviera que dejar la piscina en vacaciones y veo que con solo pastillas no la puedo mantener...

Eso si, el agua está siempre bien. No vemos ni notamos ningún problema.
-Localización: Barcelona
-Entorno: hormigon impreso, grandes arboles y setos alrededor: Moreras, pinos, palomas...
-Tipo: rectangular con escalera romana lateral, 2 skimmer
-Vaso: hormigón y gresite, 4x8 m, 40 m3, 20 años
-Filtración: compacto enterrado, filtro 600, bomba 1cv (15 m3/h)
-Tratamiento: bromo
-Antigüedad agua: DESCONOCIDA
PAngel
 
Mensajes: 21
Registrado: 21 Jun 2024, 12:52

Re: Medir ppm de cloro libre en lejía // conservación

Notapor PisciDoc » 18 Jul 2024, 10:58

PAngel escribió:Es normal tener tanto consumo de cloro a pesar de poner 20pastillas semanales de BCDMH en el flotador?

En condiciones normales no, pero en un agua saturada de isocianurico SI :sabio:

Recuerda que el bromo necesita de un "activador" (oxidante) para convertirlo en un desinfectante (acido hipobromoso).
Ese "activador" es:
** el cloro en las pastillas BCDMH
** el Hipoclorito sodico en la lejia

PEEEROOO cuando la concentración de acido isocianurico es muy alta, este "atrapa" al cloro y no le deja actuar (activar el bromo) y las cantidades de cloro/lejia necesarias se multiplican exponencialmente.
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2448
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Medir ppm de cloro libre en lejía // conservación

Notapor PAngel » 18 Jul 2024, 22:59

Interesante esto que me dices... Y yo que pensaba que con el bromo ya había hackeado el sistema....

Debería entonces buscarme algún otro oxidante para regenerar el bromo y que no se vea afectado por el isocianurico? Existe?
-Localización: Barcelona
-Entorno: hormigon impreso, grandes arboles y setos alrededor: Moreras, pinos, palomas...
-Tipo: rectangular con escalera romana lateral, 2 skimmer
-Vaso: hormigón y gresite, 4x8 m, 40 m3, 20 años
-Filtración: compacto enterrado, filtro 600, bomba 1cv (15 m3/h)
-Tratamiento: bromo
-Antigüedad agua: DESCONOCIDA
PAngel
 
Mensajes: 21
Registrado: 21 Jun 2024, 12:52

Re: Medir ppm de cloro libre en lejía // conservación

Notapor cardi » 19 Jul 2024, 16:01

PisciDoc escribió:No, no es normal. Yo habitualmente uso también la del Mercadona y me puede durar varias semanas sin problemas...

Más allá de tenerla en sitio fresco y oscuro.... Alguna manera de mejorar su conservación?
Esa es la mejor manera de conservarla :ok:


preferible entonces debido a su degradación, poner botellas pequeñas de 5 - 10 litros máximo ? porque si están en interior y se le pone pone un tubito hacia el exterior para que los vapores los eche para fuera, más degradación tienen... :confused:
-Localización: La Coruña
-Entorno: viñedo en parra en uno de los extremos
-Vaso: estructura enterrada de paneles de plástico hormigonados ( Desjoyaux...caca ) 8x3m. 31 m³
-Filtración: Bomba Espa Silen I 1 cv. + filtro 620mm. Clorador salino
-Controles: Poolclear Pro, Bombas PH-Redox
-Antigüedad agua: 0
cardi
 
Mensajes: 15
Registrado: 02 May 2024, 15:30

Re: Medir ppm de cloro libre en lejía // conservación

Notapor PAngel » 21 Jul 2024, 17:20

PAngel escribió:Interesante esto que me dices... Y yo que pensaba que con el bromo ya había hackeado el sistema....

Debería entonces buscarme algún otro oxidante para regenerar el bromo y que no se vea afectado por el isocianurico? Existe?



Creo que la solución ya estaba ahí, pero no habia llegado aún a ello. Es posible que con MPS, o lo que comercialmente se conoce como "oxígeno activo" puedo conseguir lo que necesito. Creo que abriré un hilo especifico para preguntar sobre ello, porque aun no tengo claro si deberia dosificar semanalmente o con mayor frecuencia.
-Localización: Barcelona
-Entorno: hormigon impreso, grandes arboles y setos alrededor: Moreras, pinos, palomas...
-Tipo: rectangular con escalera romana lateral, 2 skimmer
-Vaso: hormigón y gresite, 4x8 m, 40 m3, 20 años
-Filtración: compacto enterrado, filtro 600, bomba 1cv (15 m3/h)
-Tratamiento: bromo
-Antigüedad agua: DESCONOCIDA
PAngel
 
Mensajes: 21
Registrado: 21 Jun 2024, 12:52

Re: Medir ppm de cloro libre en lejía // conservación

Notapor COT » 22 Jul 2024, 17:11

JBH escribió:Creo que estás intentando resolver varias cosas de golpe y no se si será la mejor opción.

Lo primero el test... Acaso no huele la lejía? Podría haber salido defectuosa pero es raro... Yo apostaría más por el test...

Pruébalo haciendo el test en agua del grifo y luego añade una gota de lejía.

En último caso haz un calculo para 1,5 litros de agua, cuanta lejía debes poner para dejar 1ppm aproximado de cloro libre. Y ponla en una botella de agua. Ahí ya no hay excusa para que el test no te de el resultado...

Por otro lado. Si tienes exceso de isocianúrico, quizás no sea buena idea tratar de bromar la piscina en esas condiciones.
Entiendo que no la vacías por la sequía. Pero el bromo es caro. Y si no este año, el que viene tendrás que vaciarla.

Yo me quedaría este año con cloro líquido o lejía. Si es que logras mantenerla a raya...

Un saludo.


No acabo d eentender el cálculo que comentas con 1,5litros de agua para la dilución, podrías detallarlo ?

Si lo he entendido bien, 1litro de lejía comercial contiene 40g de cloro, o sea que hay 4g en 100cc y 1g en 25cc, no ?
Bien o sea que si diluyo 25cc de lejía en 975cc de agua tengo 1 litro de disolución con 1g de cloro (1000mg)

1ppp=1mg/litro , no?
Por ahí he encontrado que unas 20 gotas son 1cc

Pero a partir de ahí me pierdo y no se verlo :nose:
-Localización: Girona
-Entorno: jardín y palomas (jodidas ratas voladoras)
-1 skimmer
-Vaso: hormigón y liner, 3.5x7 m, 35-40 m3
-Filtración: dentro del a casa (obra), 1 filtro Astral Pool (no sé que lleva dentro)
-Bomba Astra Pool Victoria Plus Silent 11m3/h 0’72kw
-Diámetro filtro 650mm
-Clorador Salino Elite connect Astral Pool 24
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto
-Antigüedad agua: 2022
COT
 
Mensajes: 27
Registrado: 08 Jul 2024, 07:37

Siguiente

Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

  • Advertisement