Bueno sigue el lio: por un lado el cloro y por otro la dureza cálcica.
Al principio del hilo dije que tenÃa el agua blanda (eso me parecÃa) pero luego adjunté el análisis de la compañÃa de aguas y es más dura que una piedra.
He sei crustado las placas calcáreas de las láminas metálicas del clorador con la dilución de salfuman diluido 1/5.
Las tiras reactivas ( mil veces dicho que no son fiables, pero son lo que hay) bajo mi punto de vista medÃan baja dureza, o quizás esté tan alta que miden mal. Tanto el agua de osmosis ( tengo osmosis en el grifo de la cocina), el agua corriente de la red y el agua de la piscina dan el mismo color en las tiras.
El cloro está muy alto, juro y perjuro que no he añadido un disparate de dicloro ( cianurico imperdurable como premio final por hacer caso a los vendedores) en estos 2 años. Para los 40m3 que tengo cada kg son 450g que suponen 11-12ppm. No creo haber añadido más de 3-4 kg y ahà voy bien pues tanto las tiras como el test Taylor 1005 miden bien 30-50 ppm.
Pues bien, he hecho dilución 8/2( que son 4/1), si, porque 9/1 se me antojaban demasiado y apenas distinguÃa los colores de las tiras y con 8/2 ya parecÃa capaz de diferenciarlos. Además 9/1 seguÃa dando un valor alto de cloro que no correspondia al color amarillo del test reactivo “ baratilloâ€.
Con esa dilución 8/2 el test de Taylor 1005 me daba valores de cloro total 5 ppm y libre de 3 ppm total. Eso me da cloro combinado de 2ppm.
Para la dureza, ha necesitado 15 gotas reactivas para virar al color azul.
Interpretación resultados y qué hago ahoraaaa
Con dilución 9/1 deberÃa x10 los valores para tener una aproximación de los ppm pero entiendo que la dilución que he hecho es del 20% no del 10% , luego debo multiplicar x5 ?
La dilución 1/6 serÃan x7, la dilución 4/6 ( son 2/3) serÃan x2,5, la dilución 5/5 serÃan x2…no?
Eso son cloraminas de 10ppm?!!!! y cloro de 25ppm ?!!!
Doy fe, juro y perjuro que el agua no pica, no huele, no irrita y esteticamente da gusto verla. Simplemente tiene sabor salado (4g/l de sal). Sanitariamente será otra cosa.
Mi mujer que no tiene olfato sino que es un “puto sensor con patas†que habÃa tenido piscina a chorros de cloro dice que no huele a cloro, que huele a otra cosa.
Las 15 gotas necesarias para virar el color en el test de dureza serÃan 75ppm de dureza ( 15gotas x5 ) pero eso no es un disparate sino la franja baja de la dureza.
Estoy filtrando unas 9h, clorador al 75% que genera 20-24g/h de cloro… a la práctica es una minifábrica que genera al dÃa unos 140g de cloro (3,5 litros de lejia de 40g/litro de concentración).
Para mis 40m3 esos 140g suponen 3,5ppm de cloro libre ( coinciden los litros de lejia al tener 40m3 y me simplifica cálculos

) ya estarÃan medio bien como mantenimiento entiendo, pero estoy viendo que son altos en este momento.
Si los cálculos, mediciones y estimaciones son medio fiables el cloro combinado (las cloraminas serÃan de 10ppm : 5x 2ppm)
Leyendo y releyendo cientos de posts en muuuuchos, pero muuuchos el cianúrico estaba desmadrado por el acúmulo tras años de uso de dicloro/tricloro. Como digo, he usado poco (creo) y las tiras ( que fallan) miden bien. El kit Taylor midió bien.
No se como proceder:
1- bajo el % de la cloración durante la filtración? o dejo de clorar un dÃa directamente, pero filtrando igual las 9h durante dÃa ? Eso equivale a cerrar la minifábrica y no aportar 140g de cloro libre= 3,5 litros de lejia. SerÃa dejar de añadir 3,5ppm diarios
2- hago cloración de choque asumiendo exceso de cloraminas? Pero serÃa un disparate de lejia si tengo que “chocarâ€x10 esos 10ppm son 100ppm vacÃo la estanterÃa del supermercado

(si para chocar 3ppm según la academia del novato ya serÃan 30 litros de lejia…me planto en 100litros).
Obviamente primero bajar el PH porque la subida va a ser de escándalo. Apagando las mediciones o haciendo by pass.
3- A todo esto, quiero bromar, pero primero tengo que ajustar la alcalinidad y el cloro. No puedo asumir que ese exceso de cloro se me convierta en bromo tras hacer el banco de bromo de 15ppm… o si ?
A ver si me orientais, gracias por la paciencia.