Después de la gran tormenta que hubo el otro día por estos lares -Vigo- (posiblemente lo vieseis en la TV) me he propuesto automatizar tanto el llenado como el vaciado de la piscina, pues el otro día tube que ir 2 veces a vaciar algo la piscina para que no se desbordase
y suerte que estabamos aqui.He leido el post de Piscidoc "Rellenado Automatico de Piscina" viewtopic.php?f=11&t=413, pero en mi caso necesitaria más puntos de control que 2 y creo que tendré que ir a un sistema más complejo.
Habia pensado, a ver que os parece, poner un controlador de nivel con 4 sondas conductivas: http://es.rs-online.com/web/p/controlad ... l/4462654/, aunque sería el modelo para vaciar (lo llaman igual pero con una r al final)
Las sondas las pondria en un pequeño cilindro de PVC o similar y este en el skimmer. El relé SPDT se activaria cuando bajase de la sonda de mínimo, activando una electrovalvua conectada a la red de agua y se desactivaría en la sonda de máximo. El otro relé SPNO que tiene, se activaría cuando llegasé a la sonda de sobrellenado y activaría una valvula de 3 vías que conectaria el sistema con la tuberia de vaciado y mediante un Logo! Basic 230RC que ya tengo, activaria la bomba de la piscina.
El Logo! Basic 230RC tambien controlaria el tiempo que permanece abierta la electrovalvula de llenado como medida de seguridad.
Estoy abierto a todas las ideas e inconvenientes que me podais dar o, si teneis una idea mejor y más barata, por favor decirmela. ¿Habria que meter algún sistema de seguridad para evitar un paso excesivo de corriente al agua?. En esto último estoy bastante preocupado, pues la seguridad es lo primero.
Hidromaster, si crees que este mensaje puede ir detras del tema de Piscidoc "Rellenado Automatico de Piscina", pasalo allí.
Saludos a todos

y eso sin contar las sondas......
el cacharro de 80€ ya lo lleva limitado por diseño a 8V/5mA
entonces doy la orden de vaciado. en caso contrario no hago nada

y mi mujer me mataria
pues hace unos meses y por una rotura en una tuberia ya levante medio jardín.
, lo suyo y nomal es que la "center line" del orificio esté a la elevación de la parte superior de la ventana del skimmer. Si estuviera mas alto, correria el peligro de iniciarse el desborde por el vaso antes de llegar el nivel del orificio de rebose ¿No sera que tendrás una extensión del la boca cilindrica debido a que te lo instalaron demasiado bajo o la coronación es muy gruesa?