• Advertisement

sigo con preguntas del agua verde

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

sigo con preguntas del agua verde

Notapor ciclista » 15 Sep 2011, 11:57

Empiezo con las preguntas, que me salen a borbotones, porque ya digo soy un profano autodidacta como ya he dicho y vosotros unos maestros:
1. Despues de las vacaciones a finales de agosto, me encuentro la piscina llena de hojas y verde. Empiezo a poner cloro en pastillas (he puesto 8 en 10 dias) y filtro. Voy a la tienda, me marean con el pH y me aconsejan que ponga cloro granulado (puse un kg mas o menos), en 10 años 2kg de cloro granulado espero que el cianurico no me afecte demasiado. Casi consegui limpiarla, turbia y tal, pero blanca, no verde. A la semana, fue como una invasion, otra vez verde, y fue cuando leo a hidromaster en el foro y me entero de lo que es el acido isocianurico, las algas, que os juro que no sabia ni lo que eran, y el metodo de supercloracion, dije, esta es la mia. Y asi ha sido, anoche le puse 25 litros de lejia del super, espero haber medio acertado con la dosis, a 2.5 euros los 5 litros (menudo jeta el de la tienda con su cloro liquido a 25 euros la garrafita), y bingo!!!!!! esta mañana el agua esta transparente. Mil millones de gracias.

2. El fondo evidentemente esta sucio, hoy lo cepillare y mañana sigo con el filtrado, no añadire mas lejia de momento. Lo del limpiafondos con vaciado, suena muy bien, pero aunque lo haga con el manual, tardo media hora y eso me hace vaciar media piscina como minimo. Seguro que lo hago con vaciado o sirve con filtrado y luego limpieza del filtro de 2-3 minutos?, que pasa con las esporas de la arena, mejor cambiar la arena?, o le pongo estos regeneradores que venden que es salfuman diluido?

3. Tengo las paredes con algas, verdosas las juntas y si las cepillo se limpian pero vuelven a salir. El fondo con el cloro granulado esta limpio. Me han dicho que es recomendable vaciarlas cada 5 años (llevo 10 sin hacerlo) y renovar la borada de los gresites, que opinais?, tambien es verdad que me libro del maldito isocianurico si renuevo el agua, aunque el sablazo de la factura me lo llevo


De momento no os quiero cansar mas. Perdon si me salto reglas del foro. Gracias y un saludo a todos
-Localización: Sant Cugat
-Entorno: Chopos y catalpa
-Vaso: hormigón y gresite, 7x4 m, 35 m3, 10 años
-Filtración: caseta de obra, filtro arena
-Tratamiento: cloro
-Controles: manual
-Instalaciones: : cubierta manual en invierno
ciclista
 
Mensajes: 3
Registrado: 14 Sep 2011, 10:06

Re: sigo con preguntas del agua verde

Notapor PisciDoc » 15 Sep 2011, 23:25

Hola Ciclista, bienvenido
Me han dicho que es recomendable vaciarlas cada 5 años (llevo 10 sin hacerlo)

Es lo que dicen todas las tiendas de piscinas :pale: porque a los cinco años (normalmente muuuucho antes) el agua de la piscina esta de isocianuro hasta la bandera :-( :-(
:sabio: Y tu me dices que llevas 10 años usando pastillas y todavia no la has vaciado..... :hammer: :hammer:
Pues no me quiero ni imaginar el nivel de isocianuro :affraid: que debes tener...... :affraid: me entran escalofrios nada mas que de pensarlo.... :affraid:

Ciclista, querido amigo , para la proxima temporada, :sabio: SI, o SI debes vaciar la piscina y renovar TODA el agua.

Ya de paso aprovecha para hacer de nuevo el rejuntado siguiendo estos dos consejos que aqui te damos:
Si quieres apurar lo que queda de temporada, no le eches ni un solo gramo más de cloro en pastillas o de choque. :sabio:

Ademas con el isocianuro tan alto la efectividad de la lejia tambien es muy, muy limitada, si ves que no consigues aguantar el agua con lejia el resto de temporada, entonces tendras que usar Bromo.
Lo del limpiafondos con vaciado, suena muy bien, pero aunque lo haga con el manual, tardo media hora y eso me hace vaciar media piscina como minimo

Pues despues de 10 años deberias tener mas practica.... :lol: yo no tardo ni cinco minutos (evidentemente paso el limpiafondos "a toa leche" :lol: )
No en serio, la cosa no es tan "dramatica" como parece a primera vista. Para que te hagas una idea, mi piscina que es el doble de grande, cuando paso el limpiafondos en modo vaciado como mucho pierdo dos o tres gresites de agua, no más.
que pasa con las esporas de la arena, mejor cambiar la arena?,

Despreocupate de las eporas... La pregunta es: ¿en diez años todavia no has cambiado la arena del filtro? :pale: Pues ya estas tardando...... :hammer:
Tengo las paredes con algas, verdosas las juntas y si las cepillo se limpian pero vuelven a salir

Y asi seguira siendo así mientras no pongas en marcha todos los deberes que te he puesto para la proxima temporada :hammerdrill:
Un saludo
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: sigo con preguntas del agua verde

Notapor HidroMaster » 16 Sep 2011, 00:56

Hola a todos

ciclista escribio:
anoche le puse 25 litros de lejia del super, espero haber medio acertado con la dosis, a 2.5 euros los 5 litros (menudo jeta el de la tienda con su cloro liquido a 25 euros la garrafita), y bingo!!!!!! esta mañana el agua esta transparente.


a 2.5 euros los 5 litros de lejia :affraid: :affraid: , jeta, jeta, jeta, la lejia (apta para desinfeccion de agua potable y todo :ok: ) la tienes a 1 € el botellon de 5 lt, marcas blancas, por ejemplo, Merc***a, E***y

PisciDoc escribió:
Para que te hagas una idea, mi piscina que es el doble de grande, cuando paso el limpiafondos en modo vaciado como mucho pierdo dos o tres gresites de agua, no más.


Mi querido amigo PsiciDoc, espero que sea de higos a brevas cuando pases el limpiafondos en modo vaciado :pale: , sino te tendre que ponerte un rosco en ecología :rolling:

Acuaticos saludos ! :lol!:
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: sigo con preguntas del agua verde

Notapor PisciDoc » 16 Sep 2011, 01:48

Hidromaster escribió:espero que sea de higos a brevas cuando pases el limpiafondos en modo vaciado :pale: sino te tendre que ponerte un rosco en ecología

pues una vez al destapar la piscina en el comienzo de temporada y otra vez mas o menos mediada la temporada.......
Eso si, mi señora se echa unas :rolling: cuando me ve corriendo a to trapo por el borde de la piscina :lol:
Acuaticos saludos :lol!:
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: sigo con preguntas del agua verde

Notapor ciclista » 16 Sep 2011, 09:19

pues no te creas, el isocianuro ni me lo detecta la tirita reactiva, he rescatado el agua, ahora es algo turbia pero no verde, con el primer choque de lejia ya se fueron las algas. El problema es que tengo el agua superacida, despues de 50 litros de lejia, el pH esta por debajo de 7 y no sube sin ponerme en manos de los aumentadores de pH que te venden. Tiemblo. Que le pongo? Y como hago que el agua deje de ser blanca sin ponerle mas aluminio del floculante?.


Lo de la arena, no la he cambiado, pero la he rellenado con 50 kg en dos ocasiones, pero es cierto, tengo que recambiarla, me acaba de venir el que construyo la piscina, y me ha dicho que el gresite tiene bien las juntas, que no hace falta cambiarlo, solo limpiarlo con salfuman y volver a rellenar.

Gracias por la informacion y seguro que hare los deberes
-Localización: Sant Cugat
-Entorno: Chopos y catalpa
-Vaso: hormigón y gresite, 7x4 m, 35 m3, 10 años
-Filtración: caseta de obra, filtro arena
-Tratamiento: cloro
-Controles: manual
-Instalaciones: : cubierta manual en invierno
ciclista
 
Mensajes: 3
Registrado: 14 Sep 2011, 10:06

Re: sigo con preguntas del agua verde

Notapor PisciDoc » 16 Sep 2011, 21:29

El problema es que tengo el agua superacida, despues de 50 litros de lejia, el pH esta por debajo de 7 y no sube sin ponerme en manos de los aumentadores de pH que te venden. Tiemblo. Que le pongo?

ES imposible, repito: imposible que el pH del agua baje al añadir lejia :no: es justo al reves :sabio:
Prueba con otro medidor, es muy posible (practicamente seguro) de que despues de echarle 50 litros de lejia, el pH lo tengas tan alto que el medidor tuyo se haya vuelto :seeingstars:
Tambien hay medidores de pH que cuando el Cl esta muy alto se vuelven :seeingstars: en ese caso pon a la muestra un par de gotas de tiosulfato sodico, lo puedes encontrar en acuarios, (ellos lo llaman "neutralizador de Cl").
Por lo tanto queda descartado el uso de "aumentadores de pH" :pale:
Y como hago que el agua deje de ser blanca sin ponerle mas aluminio del floculante?.

Primero asegurate de que tienes un pH en condiciones DE VERDAD en el rango de 7,2-7,5.
Luego comprueba que tienes el agua equilibrada http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=7&t=137
y cuando se den estas dos premisas, si aun esta el agua blanquecina ponte en manos del floculante.
pues no te creas, el isocianuro ni me lo detecta la tirita reactiva

Es imposible que no tengas isocianuro despues de diez años, :hammer: imposible.....
Insisto: programa una renovacion total del agua para la proxima temporada y tambien de la arena del filtro.

Un saludo
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

  • Advertisement