• Advertisement

He vuelto!, ¿donde están las orejas de burro?: indice Langelier KO

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

He vuelto!, ¿donde están las orejas de burro?: indice Langelier KO

Notapor Lazarus Long » 02 Nov 2011, 16:51

Hola compañeros pisciadictos!!!!

Disculpad que me haya abducido durante los meses de más uso de la piscina, pero en el terreno personal/profesional ha sido un período... complicado. No os preocupéis, no pasa nada pero sirva para disculpar en parte mi ausencia....

Bueno, lo dicho, ¿DONDE ESTAN LAS OREJAS DE BURRO DEL FORO?
Hidromaster, si las tienes por ahí guardadas, adjudícamelas -metafóricamente hablando- :roll:

Después de tanto leer, montar, poner en marcha he cometido un error de novato....
Pensar que ya lo tenía todo controlado con unos buenos electrodos de ORP y pH y los controladores chinos y el dosificador de bromo... y sólo ir añadiendo pastillas de bromo, lejía y ácido, vigilando el pH y el potencial ORP y olvidando el equilibrio del agua

¿Qué me ha pasado?
1.- Fui manteniendo la piscina en verano de memoria... Por ejemplo, recordaba haber leído que a pH bajos (cercanos a 7) el potencial desinfectante era superior a con pH más altos, con lo que mantuve un pH alrededor de 7.0
2.- Por pura y dura negligencia no fui controlando la alcalinidad...
3.- Total, que me empeazron a aparecer "algas" de nuevo en las juntas del gresite. Supercloraciones, montones de litros de hipoclorito añadidos... hasta probé un antialgas de amonio cuaternario..
4.- HASTA QUE SE ME OCURRIÓ VERIFICAR EL INDICE DE LANGELIER...
---- Resulta que tenía el agua CORROSIVA (IL aprox de -1,3), con nada de alcalinidad y un pH de unos 7.0...
---- Resultado = precipitación de metales en las juntas. Hice la prueba que recordaba que explicó HM (pastilla de REDOXON dentro de un tapón de agua invertido, aguantada en una junta del gresite... y se volvió blanca de nuevo!!!! => ergo demostrada precipitación de metales.
---- Hasta se me levantaron unas 10 piezas de gresite en la parte de la escalera donde el chorro del LFI daba bastante fuerte!!!. Ya las he pegado de nuevo, pero veremos si aguantan...

En fin, medidas correctivas adoptadas:
- subir el pH para trabajar en un entorno cercano a 7,7
- subir la alcalinidad (he vaciado las estanterías de bicarbonato de 2 M*rcadonas)
- tener un IL cercano a 0. Ya está!!! :flower:

Lástima haberlo descubierto cuando la temporada de baño se ha acabado, pero...

Por cierto, ¿alguna idea para limpiar las juntas del gresite de los depósitos metálicos marrón oscuro?. Como le cambié el agua este año, pues vaciarla para limpiarlas de nuevo... pues va a ser que no....

Bueno, ya os pondré alguna foto que hice con el móvil, pero no quería dejar pasar más tiempo sin volver a estar aquí. Tengo mucho por ponerme al día!

Un abrazo! y como no....
Acuáticos saludos! :lol!:
-Localización: Bigues
-Entorno: playa madera de bolondo (depósito pluviales 65m3 en lateral), frutales pequeños, "cesped" y mini-huerto; encina a 4m, pinos >20m
-Vaso: Gunitado+gresite, 5x12 m + escalera de obra lateral, 100 m3, 7 años
-Filtración: 2 skimmers, 5 retornos superficie. Bombas filtración 1,5CV + pool-valets 1CV, filtro 800mm /175kg zeolitas
-Tratamiento: dosificador pastillas bromo + aportes/choques lejía + corrección pH con HCl
-Controles: controlador PisciDOMO / ORP y pH
Avatar de Usuario
Lazarus Long
 
Mensajes: 251
Registrado: 05 Nov 2010, 23:20

Re: He vuelto!, ¿donde están las orejas de burro?: indice Langelier KO

Notapor PisciDoc » 03 Nov 2011, 01:05

Hola LL :cheers: :cheers: Ya te hechabamos de menos ya .......
En fin, medidas correctivas adoptadas:
- subir el pH para trabajar en un entorno cercano a 7,7
- subir la alcalinidad (he vaciado las estanterías de bicarbonato de 2 M*rcadonas)

No me extraña que acabases con las existencias de bicarbonato.... porque tu "charco" es muuucho charco :shock:
imagino que antes de corregir el pH habras subido la alcalinidad :pale: ya que esta tiene una accion directa sobre el incremento del pH.
Supongo que tambien la dosificacion del bicarbonato la habras hecho en varios dias y poco a poco, porque si no lo has hecho asi, :pale: entonces is que te pongo las "orejas de burro virtuales" :rolling:
---- Resulta que tenía el agua CORROSIVA (IL aprox de -1,3), con nada de alcalinidad y un pH de unos 7.0...
---- Resultado = precipitación de metales en las juntas. Hice la prueba que recordaba que explicó HM (pastilla de REDOXON dentro de un tapón de agua invertido, aguantada en una junta del gresite... y se volvió blanca de nuevo!!!! => ergo demostrada precipitación de metales.

Pues de lo de la precipitacion de metales debe ser por otra causa, no por el indice Langhelier negativo :no: Con u pH bajo es muy, muy improbable que se produzca precipitacion de metales y mucho menos si el agua es corrosiva.

Un fuerte abrazo! :lol!:
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: He vuelto!, ¿donde están las orejas de burro?: indice Langelier KO

Notapor Lazarus Long » 03 Nov 2011, 10:32

PisciDoc escribió:Hola LL :cheers: :cheers: Ya te hechabamos de menos ya .......
Gracias... :heart:

PisciDoc escribió:No me extraña que acabases con las existencias de bicarbonato.... porque tu "charco" es muuucho charco :shock:
imagino que antes de corregir el pH habras subido la alcalinidad :pale: ya que esta tiene una accion directa sobre el incremento del pH.
Supongo que tambien la dosificacion del bicarbonato la habras hecho en varios dias y poco a poco, porque si no lo has hecho asi, :pale: entonces is que te pongo las "orejas de burro virtuales" :rolling:

Hombre, me lo merezco un poco :hammer: ... pero no he sido tan bruto :roll: . El pH lo fui subiendo paulatinamente por 2 medios: a base de choques con hipoclorito (cuando pensaba que de nuevo tenía algas en las juntas) y también como efecto secundario de la adición de bicarbonato. De todas formas he mantenido la adición con bomba de ácido diluído (2-3 l salfumán en 25l de agua) para mantenerme en esos 7,6 a 7,8. La adición del bicarbonato la fui haciendo a razón de unos 2kg/día repartidos por el borde de la piscina, con depuradora en marcha, of course... :drunken:

PisciDoc escribió:Pues de lo de la precipitacion de metales debe ser por otra causa, no por el indice Langhelier negativo :no: Con u pH bajo es muy, muy improbable que se produzca precipitacion de metales y mucho menos si el agua es corrosiva.
Un fuerte abrazo! :lol!:

Pues... :seeingstars: vale ! :rolling: ...
Pero a ver si encontramos alguna idea para eliminar ese depósito de las juntas... porque echarle como 100kg de Redoxón (por decir algo), va a ser que no, que aunque el agua esté súper-vitaminada (como el Súper-Ratón de los dibujos de la tele hace años), no creo que sea la mejor opción...
¿Quizás añadirle EDTA? :confused: = àcido etilen-diamin-tetraacético, es un agente quelante = secuestrador de metales, pero no me gustaría meterle demasiados potingues al agua, que es nueva de este año... a parte de que el precio del EDTA no tengo ni idea del que puede ser... En fin, ¿ideas alternativas? :nose:
Acuáticos saludos! :lol!:
-Localización: Bigues
-Entorno: playa madera de bolondo (depósito pluviales 65m3 en lateral), frutales pequeños, "cesped" y mini-huerto; encina a 4m, pinos >20m
-Vaso: Gunitado+gresite, 5x12 m + escalera de obra lateral, 100 m3, 7 años
-Filtración: 2 skimmers, 5 retornos superficie. Bombas filtración 1,5CV + pool-valets 1CV, filtro 800mm /175kg zeolitas
-Tratamiento: dosificador pastillas bromo + aportes/choques lejía + corrección pH con HCl
-Controles: controlador PisciDOMO / ORP y pH
Avatar de Usuario
Lazarus Long
 
Mensajes: 251
Registrado: 05 Nov 2010, 23:20

Re: He vuelto!, ¿donde están las orejas de burro?: indice Langelier KO

Notapor duran » 04 Nov 2011, 02:32

Hola de nuevo :cheers: ,

dices que tienes algas, tendrías que ver mi piscina como esta, tiene el fondo lleno de algas, tienen que venir a traerme la lona de invierno me he descuidado unos días a llovido un montón y tengo la piscina verde, y eso que todavía tengo la filtración ( sobre 3horas al día en funcionamiento), de todas formas la tengo que vaciar tengo que arreglar la boquilla del LFI, que se queda levantada, total que mantendré el agua lo mejor que pueda para cambiar y solucionar este pequeño problema

Un saludo y me alegro de hablar nuevamente contigo.
-Localización: Madrid Norte.
-Entorno: Espero que mejores vecinos!!!!
-Vaso: Gunitado.
-Filtración: caseta de obra, filtracion dual silex-diatomeas.
-Tratamiento: dosificador de bromo, y Lejia en dos etapas.
-Controles: PisciDOMO
-Instalaciones: : SPA, LFI, Luces de LED etcetc]
Avatar de Usuario
duran
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 732
Registrado: 05 Nov 2010, 23:15

Re: He vuelto!, ¿donde están las orejas de burro?: indice Langelier KO

Notapor HidroMaster » 04 Nov 2011, 04:21

Hola LL

Bueno, lo dicho, ¿DONDE ESTAN LAS OREJAS DE BURRO DEL FORO?
Hidromaster, si las tienes por ahí guardadas, adjudícamelas -metafóricamente hablando- :roll:


Pues lo siento, tenía un montón pero se han agotado, ha habido mucho aspirante , así que tendrás que conformarte con esto, :hammer: :hammer: :hammer: :rolling: :rolling:

Me alegro de verte por aquí de nuevo, es verdad que te echábamos de menos, pero la vida sigue y sigue …hay otros varios de los tiempos duros del inicio que realmente siento no saber de ellos, en fin como los hijos pródigos, serán recibidos con alegría :bounce: y agasajos si algún día deciden volver a visitarnos.

---- Resulta que tenía el agua CORROSIVA (IL aprox de -1,3), con nada de alcalinidad y un pH de unos 7.0...
---- Resultado = precipitación de metales en las juntas. Hice la prueba que recordaba que explicó HM (pastilla de REDOXON dentro de un tapón de agua invertido, aguantada en una junta del gresite... y se volvió blanca de nuevo!!!! => ergo demostrada precipitación de metales.



Es muy cierto lo que te dice PisciDoc, los metales y otros productos disueltos se depositan con el pH alto. Seguramente habrás alcanzado más de una vez esa situación sin darte cuenta.

Si realmente son metales (verifica con redoxon en varios lugares) es mejor volverlos a su estado de disolución (que no eliminación) pues son muy antiestéticos y cada vez van consolidándose mas en las juntas, al filtrarse por los poros del cemento.

El EDTA que citas refuerza el estado en disolución de los metales disueltos, pero no arraca y re-disuenve el ya depositado en superficies y juntas, esto se puede realizar con acido ascórbico. El metodo lo tienes descrito en este enlace:

viewtopic.php?f=10&t=12

Húbe, no ha mucho tiempoo, que aplicarlo en mi piscina, como secuela de la utilización de ionizador cobre-plata por muchos años, y el resultado fue esplendido. :clap:

Tiene que hacerse en invierno, pues es necesario dejar la concentración de desinfectantes a cero para no gastar demasiada vit C, si las manchas no están muy extendidas, puedes intentar un tratamiento local bastante eficaz y que te contare en su caso. Si me envías o pones el foro unas fotos con detalles de las juntas afectadas, tratare de analizar si ese procedimiento local es viable.

Lo dicho, bienvenido de nuevo y ¡acuaticos saludos! :lol!:
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

  • Advertisement