• Advertisement

algo inexplicable

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

algo inexplicable

Notapor Bocha » 30 Nov 2011, 03:42

Buenas que tal como andan?
Vivo en Montevideo,Uruguay y poseo una piscina de 45m3 con agua de red,tratada invierno y verano con cloro granulado.
Como bien sabran aca por estas latitudes comienzo la primavera y con ella la temporada de baños.
Aclaro que la piscina es mantenida en perfectas condiciones todo el año,sin importar que sea invierno ya que a la larga siempre es mas barato mantenerla que dejarla venir abajo
El tema que este fin de semana el tiempo se habia puesto espectacular y era mi intencion usar la piscina con la familia
El tema que medi el ph y su valor era de 3
No entendia nada,volvi a medir y estaba en 3,algo que aun hoy no entiendo como se pudo haber desplomado este valor cuando el verano pasado siempre estuvo en rangos normales
Como les comente,jamas se le agrego nada extraño al agua,a no ser el cloro granulado,ni nadie pudo haber echado nada al agua ya que el "piscinero" soy yo.
Estoy intrigadisimo a razon de porque que se desplomo ese valor,estoy tratando de neutralizar este ph con carbonato de sodio pero aun de haberle ya echado 1k el ph todavia no sale de acido,es algo totalmente desconcertante
Por supuesto nadie va a meterse a la piscina hasta no llevar el ph a 7,2 pero les repito estoy sorprendido
Saludos
-Localización: Montevideo,Uruguay
-Entorno:frutales y cesped
-Vaso: Fibra de vidrio,45m3, 4x11 mts,3 años
-Filtración:1 skimmer, 2 retornos superficie, 1 bomba 1CV + filtro diatomea (en caseta)
-Tratamiento: Cloro Granulado
-Controles:Bomba y calentador solar comandadas por timers
Bocha
 
Mensajes: 2
Registrado: 30 Nov 2011, 03:34

Re: algo inexplicable

Notapor PisciDoc » 30 Nov 2011, 23:11

Hola Bocha, saludos desde el otro lado del charco :cheers:
Por favor rellena tu firma con los datos de tu instalacion, eso nos facilitará la labor de asesorameinto. :typing:
poseo una piscina de 45m3 con agua de red,tratada invierno y verano con cloro granulado

¿que dosis sueles echar y con que frecuencia?
¿cuando fue la ultima vez que renovaste el agua de la piscina?
Todo apunta a que tienes el agua de tu piscina super-requete-saturada de isocianuro :oops:
Utiliza el buscador del foro para aprender sobre el isocianuro y los problemas derivados de su uso continuado.

Respecto al pH tan bajo, es bastante improbable que al pH del agua sea tan bajisimo. si fuese asi, el agua seria tan corrosiva que se comeria hasta el concreto (hormigon le llamamos por aca)
Antes de seguir echandole productos al agua, tratando de corregir el pH asegurate de que:
  • el equipo de analisis que usas está en buenas condiciones
  • mide el nivel de acido cianurico (o isocianuro) y verifica que no supera los 70 ppm
  • que la alcalinidad del agua esta entre 80 y 100 ppm

Un saludo
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: algo inexplicable

Notapor Bocha » 01 Dic 2011, 14:27

Estimado piscidoc me quede medio enredado con lo del "charco" ya que leo que estas por Madrid,pense que vivias en Buenos Aires,ya que el atlantico esta grande para charco :-P :-P :-P
Si es correcto la medicion de 3 del ph ya que con las tiras normales cuyo rango va de 6,8 a 7,8 no me detectaba,consegui esas tirillas que unicamente miden ph que van de 0 a 14 y si efectivamente me dio 3 el ph
Probe esas cintas ya que no acreditaba que diera tan bajo el ph,lo probe con el agua de red (me dio ph 7 ok),lo probe con una base saturada (me dio ph 14) y ahi si confirme que las tirillas estaban bien y el agua si estaba en 3
Luego de 2 dias continuos de filtrado y habiendole agregado como 3k de carbonato de sodio hoy tengo el ph en 5.

Sobre el tema del cianurico aca es dificil conseguir cintas reactivas que den esos datos las dosis de cloro granulado que yo echo para el volumen de agua son las recomendadas por el fabricante y la asiduidad tambien.
El vaso de las piscina es de fibra de vidrio,y la verdad por suerte no fue afectado por lo corrosivo del agua.
Yo me tire y la verdad me quedaron los ojos ardiendo por lo cual no permiti a nadie de la flia que se tirara,porque vi que habia un inconeviente con el agua.

Igualmente me quede preocupado ya que tengo entendido que estas piscinas de fibra de vidrio no se pueden vaciar ya que corren peligro de que se rajen o se levanten por el peso de la tierra,para recambiar el agua
La unica explicacion que puedo llegar a tener que en algunas oportunidades cuando agregaba el cloro granulado,no lo hacia diluido en un balde con agua,si no que lo adicionaba directamente al agua de la piscina
Ahora supongamos que si consiguiera de alguna manera medir el acido cianurico en caso que estuviera fuera del rango,que tengo que hacer?
Porque vaciarla no puedo,igualmente me voy a informar mas sobre el tema del famoso acido

Saludos desde el "paisito"
-Localización: Montevideo,Uruguay
-Entorno:frutales y cesped
-Vaso: Fibra de vidrio,45m3, 4x11 mts,3 años
-Filtración:1 skimmer, 2 retornos superficie, 1 bomba 1CV + filtro diatomea (en caseta)
-Tratamiento: Cloro Granulado
-Controles:Bomba y calentador solar comandadas por timers
Bocha
 
Mensajes: 2
Registrado: 30 Nov 2011, 03:34

Re: algo inexplicable

Notapor PisciDoc » 01 Dic 2011, 23:32

las dosis de cloro granulado que yo echo para el volumen de agua son las recomendadas por el fabricante y la asiduidad tambien

¿Por el fabricante?...... del cloro imagino.... :banghead: que debe estar contentisimo de tenerte como cliente :flower: y que le trae al fresco la calidad del agua siempre que el pueda vender kilos y kilos de cloro

Si no encuentras tiras para medir el cianuro, dime la dosis de cloro y la frecuencia y desde cuando no has renovado el agua y haremos un calculo estimativo de la concentracion de cianuro que tienes en tu piscina.
La unica explicacion que puedo llegar a tener que en algunas oportunidades cuando agregaba el cloro granulado,no lo hacia diluido en un balde con agua,si no que lo adicionaba directamente al agua de la piscina

Eso no influye para nada :no: de hecho en piscinas de gresite, el cloro granulado siempre se echa directamente a la piscina sin diluir..... :sabio: Pero en piscinas de fibra hay que diluirlo para que no provoque manchas/decoloraciones en la pintura.
Ahora supongamos que si consiguiera de alguna manera medir el acido cianurico en caso que estuviera fuera del rango,que tengo que hacer?

Pues solo existe un modo de hacer bajar la concentracion de cianuro: vaciando y renovando con agua nueva :nose: el vaciado deberá ser proporcional al indice de cianuro obtenido. Lo ideal es bajar el isocianuro hasta un nivel de 20-30 ppm.
Igualmente me quede preocupado ya que tengo entendido que estas piscinas de fibra de vidrio no se pueden vaciar ya que corren peligro de que se rajen o se levanten por el peso de la tierra,para recambiar el agua

Bueno eso no es del todo exacto. :no: desde luego que no es bueno tener una piscina (sea de fibra, o sea de hormigon) vacia durante mucho tiempo ya que la tierra de alrededor del agujero ejerce una presion alta en las paredes vacias de la piscina.
Pero eso no signifca que no se pueda vaciar una piscina :hammer: no pasa nada por que este sin agua 5, 10, 15 dias....... (mas no es recomendable)

Un saludo
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: algo inexplicable

Notapor HidroMaster » 02 Dic 2011, 01:30

Hola Bocha

Pues si, al Mar de La Plata tambien se le puede llamar "charco" :rolling:

El titulo de tu tema se ajusta mucho a la realidad, es increible, para rebajar tanto el pH en una piscina de ese tamaño se necesita un montón de acido muriático, coincido con PisciDoc que debe ser un error de la medición :seeingstars: .

En cunto a vaciar la piscina d fibra de vidrio, no hay problema como te dice PisciDoc, sólo tienes que tener la precaución de comprobar que no tienes un nivel de agua considerable bajo la base, si fuera así, el vaso, por su poco peso, podria literalmente ponerse rumbo al Rio de La Plata :rolling:

Normalmente ese tipo de piscinas tiene una sonda para comprobar el nivel (un tubo clavado que llega hasta la base, mediante una varilla compruebas el nivel del agua freática, como el de acite de coche :mrgreen: )

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 6 invitados

  • Advertisement