• Advertisement

Tratamiento de la piscina por ozono BIOZONE

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Tratamiento de la piscina por ozono BIOZONE

Notapor fenicio12 » 16 Dic 2011, 20:01

Hola soy nuevo por aqui¡¡¡¡

En realidad tengo graves problemas con la piscina que tenemos en la comunidad aqui en castelldefels y cada verano pasa lo mismo agua verde mal olor isocianurico por la nuves y me he propuesto solucionarlo.

Tal vez alguien me pueda ayudar he visto por internet equipos de Tratamiento de la piscina por ozono BIOZONE un tratamieto que segun cuenta es el mejor aunque es el mas caro.


Gracias por todo

:seeingstars:
-Localización: Castelldefels playa.
-Entornos: Pinos,palmeras y arbustos.
-Vaso: Hormigón y gresite, forma irregular con 225 m3, 35 años.
-Filtración: Caseta de Obra, 2 filtros de silex(arena) de 700 mm de diametro,
1,2 bar, 2 skimmers, 3 retornos a 0,50 m de superficie,
2 bombas 1,5 CV, 22 m3/h por bomba.
-Tratamiento: Pastillas de cloro via skimmers. Pensando en Automatizar.
fenicio12
 
Mensajes: 2
Registrado: 16 Dic 2011, 19:43
Ubicación: Castelldefels

Re: Tratamiento de la piscina por ozono BIOZONE

Notapor HidroMaster » 17 Dic 2011, 21:46

Hola fenicio12

Como a todos pido en primera instancia, es necesario implementar las características de la piscina antes de proceder con vuestra consulta, la razón es obvia, tal como exponemos en el tema Firma con las características de la piscina , enlace viewtopic.php?f=2&t=140

Me hablas de una marca especifica de ozonador, imagino habrás leído en su web las ventajas ilimitadas del producto frente al siempre vilipendiado cloro, típica treta en todas los discursos publicitario inexactos y tergiversados que ponen siempre por encima los intereses comerciales sobre la información veraz al consumidor para que de esta manera disponga de elementos de juicio para elegir una alternativa diferente. O sea, "el pan nuestro de cada dia" en el mundo piscinil :crying: :crying:

El tema del ozono como método de tratamiento de agua de instalaciones acuáticas de ocio han sido ya extensamente tratado en el foro, pon ozono en el buscador y léelos detenidamente. La principal conclusión es que, como en el caso de su principal competidor que trabaja fuera del vaso (ultravioleta), es necesario un complemento de los clásicos cloro o bromo para mantener un residual desinfectante/oxidante en el vaso, son realmente, ahorradores de cloro o bromo.

En caso del ozono, seria además descabellado intentar tratar de mantener una concentración continua suficiente en el vaso, dado la peligrosidad incluso a bajas concentraciones. La OSHA establece como límites máximos de exposición en el aire entre 0,1 y 0,3 ppm segun tiempo de exposición ( http://www.osha.gov/dts/sltc/methods/in ... /id214.pdf ) Recuerda que el ozono se disuelve mal en el agua y buena parte revertiría a la atmósfera una vez desemboque en el vaso.

Pero en fin, no quiero alarmar :no: , todos estos límites están muy por debajo de los que pueden producirse con los equipos homologados para desinfección de piscinas, y en todo caso, serian a tener en consideración el piscinas cubiertas. Razonablemente, el beneficio del ozono se produce antes de llegar a la piscina, especialmente si se le hace pasar por el filtro, ya que su tremendo poder oxidante elimina los restos de productos orgánicos que puedan acumularse, de esta manera, ademas de eliminarse el riesgo de la biocapa, se ahorra agua de contralavados :clap: .

En fin, el ozono es un excelente complemento de los sistemas clorados o bromados. Entre estos dos, si duda el bromo es el favorito, dado que el ozono residual oxidará a los iones de bromo camino o en vaso reduciendo considerablemente la aportación externa de bromo. Es por ello que la combinación ozono-bromo es una candidata a ser catalogada como uno de los sistemas de tratamiento de agua de la piscina :king: .


Pero tal como advierte PisciDoc en su enlace viewtopic.php?f=10&t=508&p=3005&hilit=ozono#p3005
el equipo de tratamiento con ozono es muy sofisticado y caro para que sea eficaz. Existen equipos de tres al cuarto basados en UV que producen unos pocos gramos de ozono y son de dudosa utilidad para el tratamiento del agua de la piscina

Una sofisticado equipo basado en ozono que ya hemos citado otras veces en el foro es el ECOZONE fabricado por Filtragua ( http://filtragua.com/html/ecozone.htm ) , aunque orientados a piscinas privadas, que no si es tu caso. Además los precios son de los que quitan el hipo, pero en este tipo de equipo las “gangas†salen aun mas caras

De todas formas hay alternativas diferente que pueden resolver los problemas crónicos veraniegos de vuestra piscina :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , tal como explicamos en el foro, la combinación bromo+hipoclorito sódico dosificado con bomba o clorador salino son uno de nuetros favoritas.

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Tratamiento de la piscina por ozono BIOZONE

Notapor fenicio12 » 12 Feb 2012, 21:47

Hola Hidromaster,

Gracias por la respuesta y perdona la tardanza, he intenado aprender lo que he podido sobre tratamiento del agua en general pero sigo sin definirme por un metodo en concreto, la piscina es muy grande y desactualizada, tal vez me podrias ayudar para mejorar lo que tengo, estoy buscando un buen sistema. Tampoco tengo claro que el sistema de filtración que tengo sea el adecuado, en un pricipio pensé en el ozono pero resulta que se tiene que combinar con CL entonces volvemos a lo mismo. El bromo en pastillas de 20 gr me sale a muchas pastillas al dia.
-Localización: Castelldefels playa.
-Entornos: Pinos,palmeras y arbustos.
-Vaso: Hormigón y gresite, forma irregular con 225 m3, 35 años.
-Filtración: Caseta de Obra, 2 filtros de silex(arena) de 700 mm de diametro,
1,2 bar, 2 skimmers, 3 retornos a 0,50 m de superficie,
2 bombas 1,5 CV, 22 m3/h por bomba.
-Tratamiento: Pastillas de cloro via skimmers. Pensando en Automatizar.
fenicio12
 
Mensajes: 2
Registrado: 16 Dic 2011, 19:43
Ubicación: Castelldefels

Re: Tratamiento de la piscina por ozono BIOZONE

Notapor HidroMaster » 14 Feb 2012, 01:46

Hola fenicio12

Pues si, descarta la via ozono, a no ser que estés dispuesto a gastarte unos muchos miles de euros en un ozonador que produzca la buena cantidad de ozono para ser efectivo, y que por eso mismo, disponga de un neutralizador que lo elimine antes de que alcance la piscina y de ese modo evitar su peligrosidad. Los ozonadores corrientes no tienen ese problema, la cantidad de ozono producido es tan ridícula :rolling: , que no le da tiempo alcanzar el vaso. No hacen casi nada, pero tampoco son peligrosos.

Tal como intuyes, tienes un problema con el sistema de depuración y también de distribución de desinfectante. Las bombas están bien, pero "divorciadas" :discusion: con sus filtros, haz el cálculo de este hilo viewtopic.php?f=6&t=3 y veras que andas por una velocidad de filtración próxima a 60 m3/hr/m2 , cuando lo recomendado es 30 y lo máxima tolerable de 50 m3/hr/m2.

Si el "corazón" esta tocado, no digamos el sistema "circulatorio": 2 skimmer y 3 impulsores, vamos la piscina infantil de mi pueblo tiene más retornos y recogidas que esta tuya :rolling: :rolling: . Es broma, pero lo que tienes corresponde a una piscina de 50 m3 decentemente equipada.

Con estos antecedentes, por muchos medicamentos que te recete van a curar las dolencias de tu piscina :face: . Tendrás que pasar primero por el quirófano, dos operaciones

1.-Sustituir los minifiltros actules por 2 de 900 mm de diametro

2 –Ampliar el numero de skimmers y retornos conforme al volumen y forma perimetral del vaso.


La primera es a "vida o muerte", la segunda puede esperar pero si deseas una piscina sin sobresaltos y achaques, antes o después deberías llevarlo a cabo. No hablo de retornos de fondo imagino que seria pedir peras al olmo :nose: .

En cuanto al sistema de saneamiento, poco o nada añadir lo que ya esta recogido en el foro. Te recomiendo que lo leas detenidamente y elijas la opción que más se adapte a tu caso, y dos de las cuales te ofrezco un resumen. En cualquier caso, la automatización de suministro del desinfectante y del pH es indispesable en una piscina de ese tamaño.


-Hipoclorito sódico agregado por bomba dosificadora, regulada por un controlador Redox.+ control de pH mediante bomba dosificadora regulada por electrodo de pH

La tradicional de toda la vida, barata y sumamente efectiva. Puede reconvertirse a bromo de dos etapas con bajo consumo de bromo colocando un dosificador de tabletas aguas arriba de la bomba dosificadora o agregando sal de bromo al agua

-Hipoclorito sódico generado “in situ†por clorador salino, regulado por controlador Redox (incorporado al clorador o separado) + control de pH mediante bomba dosificadora regulada por electrodo de pH (igualmente (incorporado al clorador o separado).

Ofrece sobre la interior la comodidad de no tener que transportar y almacenar el hipoclorito. Por el contrario requiere salinizar el agua y causa una negativa incidencia ecológica a ríos y acuífero cuado es desaguada del vaso. Puede reconvertirse a bromo como en el caso de suministro directo.

Hay otras opciones intermedias o mixtas, la encontraras en el foro

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados

  • Advertisement