Segun la web de esta gente lo que hace su catalizador es:
En el agua catalizada, las partículas minerales se repelen y pierden su capacidad de adherencia a las tuberías u otros equipos.
Como un disolvente, el agua lentamente disuelve y suelta las capas de cal y óxido del sistema.
En definitiva, que a este "invento" (por llamarle algo) solo sirve para disolver la cal en el agua. PUNTO FINAL
Pero:
- ni elimina la cal (que entonces seria util como descalcificador para aguas duras)
- ni desinfecta
- ni nada de nada
el resto de "argumentos" que dan, son puros cuentos chinos
Sobre las otras opciones (cloracion salina, bromo, ozono....) creo que no hace falta que me extienda pues hay muchisima informacion en el foro
Me extenderé un poquito en la hidrolisis para tratar de aclarartela:
Estos sistemas se basan en pasar el agua (tal cual sin ningun tipo de aditivo como sal, etc.) por unos electrodos que disocian la molecula de agua (H2O) para producir lo que popularmente se conoce como oxigeno activo (O2).
La reaccion que se produce es la siguiente:
Energía eléctrica + 2 H2O = 2 H2 + O2 El oxigeno activo tiene un poder desinfectante practicamente identico al del Cl. Lo cual permite poder tener el agua en unas optimas condiciones sanitarias
sin necesidad de utilizar ningun aditamento quimico

¿A que suena genial?
Si, pero como cualquier otro tratamiento, tambien tiene sus peros:
-- Su capcidad para eliminar las algas es bajisimo,

y por eso normalmente estos sistemas van acompañados de electrodos ionizadores de cobre para evitar la proliferacion de las algas
-- al igual que el Cloro y el Bromo, tambien se ve afectado por lo rayos solares por lo que el tiempo de vida del O2 se acorta y en este caso no existe ningun "protector solar" equivalente al isocianuro del cloro.
-- Para un funcionamiento optimo, la piscina tiene que tener un buen "comportamiento hidraulico" es decir que el agua filtrada que acaba de ser "hidrolisizada"

se distribuya con facilidad por toda la piscina. Si no es asi, entonces hay sobredimensionar el equipo a instalar.
-- El equipo no es barato (similar a un clorador salino de buena calidad).
¿Mi opinion?Bueno pues yo tengo instalado un sistema de hidrolisis, y esta temporada que viene va a ser mi cuarta temporada.
Hasta la fecha estoy muy satisfecho con el funcionamiento del sistema y la sensacion que produce el bañarte en
verdadera agua- agua es algo que se agradece y mucho
Ahora que para que todo sea asi hay dos aspectos que hay que vigilar muy de cerca:
-- el pH jamas de los jamases debe subir por encima de 7,8
-- el nivel de cobre hay que mantenerlo entre 0,3 y 0,5 ppm para prevenir que no pasen todas las horripilantes historias de manchas de cobre que nos cuenta Hidromaster en muchos de los hilos.
y por supuesto mantener el indice de Langelier en unos buenos margenes
saludos