Una pregunta ¿y la sal no "desinfecta"? me refiero, aquà sólo se haba de la sal como banco para obtener el cloro por electrolisis, pero la sal por si misma tiene otra propiedades ¿no?. Siempre se ha utilizado como conservante, y el agua salada no se puede verter al desagüe, aunque creo que eso no se controla mucho, y esto es porque es muy dañina para la vegetación. Un agua con un alto contenido en sal tiene el problema de que la presión osmótica es superior a la de muchos vegetales y las plantas en lugar de absorber agua, la ceden y se secan y mueren. Las algas marina tienen mas sales y su presión osmótica es superior a la del mar, por eso se hinchan.
¿el contenido de la sal de la piscina no ayuda como protección a las algas?.

y mucho menos en los niveles/concentraciones que está en una piscina (4-6gr/lt.) Efectivamente se utiliza como consertvante (nuestos riquisimos jamones
) pero en unas concentraciones 100 veces superior.
Que yo sepa, a no ser que vivas en las antÃpodas, los 6 meses pasados son fuera de temporada, lo que llamamos "invernaje". Pero bueno, concedamos que eres de Canarias o algún lugar costero de la penÃnsula de clima moderado y nada friolero para las chapuzones
, o una de dos, o eres un SPAMER de la cloración salina poco habilidoso, o estás en la inopia más absoluta, perdona Pere Tab, pero por lo menos te deberÃas haber leÃdo, no digo ya las instrucciones básicas del clorador, sino la propia publicidad oficial de los fabricantes/proveedores de cloración salina.