Hola jjdoe
Esperaba tus fotos, pero bueno, creo tener ya suficiente información para darte algunas recomendaciones.
Filtración.El filtro de 500 mm se queda pequeño para la bomba. Estimando que la bomba trabajes con un TDH a filtro limpio de 8 mca proporcionaría sobre 11 m3/hr Eso significa una velocidad de filtración de 56 m3/hr/m2 en esas condiciones, malo, malo de solemnidad
No estaría nada mal que reduzcas esa velocidad a menos de 50 en esa fase de filtro limpio, puedes hacerlo de forma inmediata y económica mediante el truco de reducción de caudal mediante válvula entre bomba y filtro. Para mas detalles, mira la fase final del enlace
viewtopic.php?f=6&t=1285 . Abre si quieres otro hilo para hacer un seguimiento de la mejora.
MedicionesEl medidor de ORP portátil tiene poca fiabilidad a no ser que sea de gran calidad. Por ello es mas fiable el fijo conectado a tubería. No obstante, una incertidumbre en la medición de ORP de mas/menos 10 mV es muy frecuente, si quieres reducir esta incertidumbre, mide una patrón de ORP y anota la diferencia, esa diferencia la tomas en consideración en las medidas reales sobre el agua.
Consigna ORPComo puedes comprender, la consigna ORP no puede ser la misma con agua a 25º que a 30º. La consigna hay que subirla en los meses mas calurosos, en base a la experiencia propia y para tener en cuenta la incertidumbre en la medida. Por ejemplo, yo he elevado la consigna a 725 mV en julio a la vista de el calor que nos esta azotando

.
Abre mas el dosificador de bromo para contribuir mejor al mantenimieto del banco e incluso a la apotación de bromo directo. Comprueba que hay suficiente bromo en el dosificador (casi lleno) y verifica que no hay aire acumulado en su parte superir abriendo de vez en cuando la purga y siempre despues de un contralavado o despues e haber notado una entada de aire al prefiltro.
Algas
Una vez que aparecen algas, los niveles normales de desinfectante se consumen sólo manteniéndolas a raya pero no las eliminan.
Toca cornetas de guerra

y hay que proceder a un choque para su eliminación. En tu caso, te recomiendo que compres
tricloro granulado (mucho mejor seria de bromo granulado, pero me temo que no existe en ese formato), espolvorees por la tarde ligeramente por todas las zonas algosas (algo así como 4 o 5 granulitos por gresite) si dejar ninguna zona algosa sin cubrir. En la bases de paredes donde hay algas, echa mayor cantidad de gránulos, muy pegados a la pared, para que los efluvios suban hacia arriba y bañen letalmente a las algas verticales. Depuradora parada durante todo el proceso
Observaras que en dos horas las algas habrán desaparecido, no obstante deja los gránulos todo la noche, a la mañana siguiente cepilla como frotando los gránulos contra las juntas, especialmente en paredes y donde queden restos de algas. Después haz una barrida de suelo en modo filtración, cuando termines, no contralaves el filtro, habrá aun abundante tricloro en el filtro, deja la depuradora permanentemente en servicio, veras que el nivel ORP supera con facilidad los 850 mV. Al final del día, haz un contralavado y prosigue con el tratamiento normal de la piscina.
Nota: quizás con el proceso tengas dos dias de indisponibilidad de la piscina, mide con el test de cloro, y si es superior a 5 ppm, no os bañeis.
Prevención de algasTener siempre disponible un envase de tricloro granulado . A la minima aparición de trazas de algas, por ejemplo, en la cruceta de gresites, depositar unos cuantos gránulo de tricloro, se puede hacer colocando el extremo de un tubo encima de las algas, y vertiendo, en otro extremo del tubo, por medio del embudo, una pequeña cantidad de granulos.
pH con bromoCuando suba el pH a causa de choque con lejía, en tratamiento con bromo, desconecta el controlador de pH o sube su consigna a 7,8. El efecto del cloro liquido sobre pH es neutro a largo plazo, evita inyectar demasiado aguafuerte que te rompe el equilibrio del agua. En piscinas bromadas, incluso con dosificación de hipoclorito, no debería ser necesario nunca bajar el pH. Todo lo contrario, quizas, ocasionalmente, incrementarlo con carbonato sódico.
Espero que te sea de utilidad y ya nos contaras
Un saludo