• Advertisement

Aspirar fondo

La depuradora y las tuberías que van y vienen del vaso
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Aspirar fondo

Notapor pipejaramillo » 09 Ago 2012, 18:36

Hola todos:

Tengo una piscina Intex Circular, de Liner y de 7mts cubicos de capacidad. Le he puesto al agua 200gms de sulfato de aluminio para flocular (o coagular) y he tenido dificultad para aspirarla porque he comprado dos mangueras de las utilizadas por el filtro que viene con la piscina y las he conectado a la manguera que succiona y a todo el conjunto le he puesto un sepillo especial para limpiar piscinas, pero no me ha parecido muy efectivo. Ha recogido la mitad del sedimento y el resto, lo alborotó dejando turbia el agua. La piscina viene con un filtro de cartucho y 2000Lts/hora de potencia.

¿Alguien conoce un método más facil o efectivo de aspirar un a piscina como la mia?

Sirve de algo que suba fotos del filtro y lo que hice?

Muchas gracias y saludos.
-Entorno: Urbano
-Filtración: Filtro de cartucho modificado, 2000Lts/h
-Tratamiento: Hipoclorito de Calcio al 65%
-Controles: Cloro, pH y Turbiedad
-Instalaciones: Cubierta de plástico opaco, iluminación periferica, malla de seguridad.
pipejaramillo
 
Mensajes: 20
Registrado: 31 Jul 2012, 05:37

Re: Aspirar fondo

Notapor PisciDoc » 09 Ago 2012, 19:13

Hola pipejaramillo

antes que nada he de decirte que los floculantes basados en sulfato de aluminio son incompatibles con los filtros de cartucho :crying: asi es que te toca sustituir el cartucho.... :cussingblack:
Bueno para ser mas exactos, en realidad los filtros de cartucho no hacen buenas migas con ningun tipo de floculante.... :no:

pipejaramillo escribió:¿Alguien conoce un método más facil o efectivo de aspirar un a piscina como la mia?


Pues lo que preguntas, en el caso de los filtros de juguete.... perdon... cartucho, me recuerda al titulo de una pelicula: "mision imposible" ... :-(

El procedimiento habitual (cuando tenemos un filtro de arena) es:
:star: hechar floculante y dejar que actue durante 24 horas
:star: Una vez que la suciedad este depositada en el fondo, pasar despacito el limpiafondos para no remover la suciedad, poniendo la valvula selectora del filtro en posicion VACIADO.

saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2445
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Aspirar fondo

Notapor pipejaramillo » 10 Ago 2012, 05:25

Hola Piscidoc:

Gracias por tu respuesta, en cuanto al filtro, estoy de acuerdo con que no es muy efectivo, pero me gustaría saber un poco mas a fondo porqué no es compatible un filtro de cartucho con los floculantes.

Se me ocurre una idea: Podría reemplazar el papel del filtro por una especie de algodón sintético prensado que aquí conocemos como "güata", utilizado para rellenar muñecos de tela, almohadas y cubrelechos (cubre-cama, tendido, colcha etc) al ser prensado, no suelta fibras y al ser mas denso (eso creo, claro) pues será mejor medio filtrante. ¿Que opinas?

En cuanto a la posición "Vaciado" de un filtro de arena, eso significa que se bota o desecha el agua? entonces esos filtros no limpian el agua que ha sido floculada?

Bueno, ya tengo 7000 litros con una capa en el fondo de sedimento coagulado, algo tendré que hacer pues nadie quiere meterse a la piscina con eso en el fondo... :mrgreen:
-Entorno: Urbano
-Filtración: Filtro de cartucho modificado, 2000Lts/h
-Tratamiento: Hipoclorito de Calcio al 65%
-Controles: Cloro, pH y Turbiedad
-Instalaciones: Cubierta de plástico opaco, iluminación periferica, malla de seguridad.
pipejaramillo
 
Mensajes: 20
Registrado: 31 Jul 2012, 05:37

Re: Aspirar fondo

Notapor MrPlacton » 10 Ago 2012, 21:01

Hola pipejaramillo,

1.- Quita el cartucho del filtro, y lo montas de nuevo sin el.
2.- Desconecta el tubo de retorno de la boquilla de la piscina.
3.- Pasa el limpiafondos despacito, botando el agua (con el gazpacho del fondo) fuera de la piscina. De paso renuevas agua (que falta le hará...)
4.- Monta un cartucho nuevo en el filtro, conectas el tubo de retorno/impulsión, y a filtrar.

los floculantes basados en sulfato de aluminio son incompatibles con los filtros de cartucho

... porque impregnan las fibras del papel, impidiendo a posteriori el paso del agua a través de las mismas. Cambia el cartucho. Cartucho Kaput.

La marca B*yr*l ha sacado un producto, SuperKlar, que lo anuncia como un clarificante específico para filtros de cartucho, indicado para eliminar la turbiedad del agua.
La composición indica que contiene "Polímeros Catiónicos". Mola Eh? Sideral.
Pues, ni idea de que co*o se trata. Es un liquido concentrado, azul marciano, que se dosifica a razón de 10ml por cada 10m3 por semana. Yo no abusaría (solo en caso de turbidez).
Desconozco el mecanismo de acción, pero asegura que ayuda a atrapar las partículas mas finas en los filtros; y como dije, es compatible con los filtros de cartucho.
Por el color, debe de generar un campo electromagnético en el lecho filtrante, que .... vete tu a saber.

Yo lo he probado en mi piscina, con mi filtro de zeolitas, y parece que funciona.

Acuáticos saludos acuáticos.
-Localización: Madrid Noroeste
-Entorno: Encinas
-Vaso: hormigón y gresite, 4x9m, 50m3, 7 años
-Hidráulica: 2 Esquímer, 3 Retornos de superficie, 1 Sumidero Fondo
-Filtración: caseta enterrada, filtro 650mm zeolitas, bomba 3/4CV
-Tratamiento: Hipocloritos, Bromo, MPS... (dosificador: yo)
-Controles: Solo los de la Guardia Civil...
MrPlacton
 
Mensajes: 56
Registrado: 05 Nov 2010, 23:17

Re: Aspirar fondo

Notapor pipejaramillo » 12 Ago 2012, 17:09

Gracias por tu respuesta, ahora recuerdo haber visto en un almacén cercano un producto para clarificar el agua a base de "Polímeros Catiónicos", yo tampoco sé que será eso ni como actúa, (además el frasco no tiene mayores instrucciones) lo que me alegra es saber que la dosis es tan baja pues el producto es 3 veces mas costoso que el sulfato de aluminio.

Definitivamente, el filtro de cartucho sirve es como bomba succionadora nada mas eh? De todos modos haré el intento cambiando el medio de filtrado y si funciona, les aviso. :idea:

Saludos,
-Entorno: Urbano
-Filtración: Filtro de cartucho modificado, 2000Lts/h
-Tratamiento: Hipoclorito de Calcio al 65%
-Controles: Cloro, pH y Turbiedad
-Instalaciones: Cubierta de plástico opaco, iluminación periferica, malla de seguridad.
pipejaramillo
 
Mensajes: 20
Registrado: 31 Jul 2012, 05:37

Re: Aspirar fondo

Notapor pipejaramillo » 13 Ago 2012, 03:55

Hola todos:

Siguiendo el hilo del tema, pues les cuento que le puse solo dos capas algo delgadas de Güata (es que no le conozco otro nombre) alrededor del cartucho del filtro y procedí a recoger lo poco de sedimento que se veía en el fondo y !Oh sorpresa! :-o

Cuando retiré el filtro a los diez minutos de estar aspirando, me encontré con esto:

IMAGE_204a.jpg


Es algo que nunca había podido recoger con el filtro de papel que forma el cartucho y que dicho sea de paso, de verdad que no sirve para nada. La idea me surgió porque de afición soy acuarista y el filtrado es uno de los temas más importantes para el bienestar de un acuario. Con esa disciplina se hacen muchas "prueba-error" que permiten ensayar diversidad de materiales y métodos que podrían usarse para una piscina guardando las proporciones y dependiendo del propósito que se tenga. Este material es muy utilizado en los filtros de los acuarios, donde el equilibrio quimico y biológico es mucho más delicado que en una piscina.

Esta es otra foto donde se aprecia el material que utilicé:

IMAGE_206a.jpg


Les agradezco de antemano sus comentarios.

Saludos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-Entorno: Urbano
-Filtración: Filtro de cartucho modificado, 2000Lts/h
-Tratamiento: Hipoclorito de Calcio al 65%
-Controles: Cloro, pH y Turbiedad
-Instalaciones: Cubierta de plástico opaco, iluminación periferica, malla de seguridad.
pipejaramillo
 
Mensajes: 20
Registrado: 31 Jul 2012, 05:37

Re: Aspirar fondo

Notapor MrPlacton » 13 Ago 2012, 08:43

:clap: :clap: :clap:
Brillante!!!

Excelente truco para preservar los filtros de cartucho y alargar su tiempo de vida. :ok:

Recuerda que no debes utilizar floculantes con estos filtros.
Prueba el clarificante específico y a ver que tal.

Saludos,
-Localización: Madrid Noroeste
-Entorno: Encinas
-Vaso: hormigón y gresite, 4x9m, 50m3, 7 años
-Hidráulica: 2 Esquímer, 3 Retornos de superficie, 1 Sumidero Fondo
-Filtración: caseta enterrada, filtro 650mm zeolitas, bomba 3/4CV
-Tratamiento: Hipocloritos, Bromo, MPS... (dosificador: yo)
-Controles: Solo los de la Guardia Civil...
MrPlacton
 
Mensajes: 56
Registrado: 05 Nov 2010, 23:17

Re: Aspirar fondo

Notapor pipejaramillo » 13 Ago 2012, 19:26

Las ventajas son que la güata recoge variedad de tamaños y lo más pequeñito, lo retendrá el papel y que la fibra sintética (Güata o Guata sin dieresis) se lava en pocos segundos debajo de un chorro de agua, sin usar jabón ni nada, solo con hacer un poco de presión con las manos y sacudirla un poco es suficiente para que quede como nueva. Así el mismo pedazo de fibra puede alcanzar para muchos, muchos filtrados ya que como pueden ver, además basta con girar 45 grados el cartucho y dispondremos de una sección limpia sin haber lavado la fibra. Aquí, un pedazo de 1 metro de largo por 1.5 mts de ancho cuesta el equivalente a €1 (un euro) !Que cosa tan barata! jejeje. :shock:

3883.jpg


Buena solución para mi que no puedo montar un filtro de silex. :idea:

Últimamente me he enterado que la güata también es conocida como "Perlón" ;-)

Saludos y felices nados.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-Entorno: Urbano
-Filtración: Filtro de cartucho modificado, 2000Lts/h
-Tratamiento: Hipoclorito de Calcio al 65%
-Controles: Cloro, pH y Turbiedad
-Instalaciones: Cubierta de plástico opaco, iluminación periferica, malla de seguridad.
pipejaramillo
 
Mensajes: 20
Registrado: 31 Jul 2012, 05:37


Volver a Filtrado e Hidraulica


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 8 invitados

  • Advertisement