• Advertisement

Zona Roja en el manómetro

La depuradora y las tuberías que van y vienen del vaso
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Zona Roja en el manómetro

Notapor CHESTE » 10 Ago 2012, 22:52

Hola compañeros,

Pues bien, tal como dice el título, cada vez que la filtración entra en marcha, el indicador se pone en la zona roja, bajando a veces a la amarilla.
Cuando hago lavado o enjuague de filtro, esta baja a la verde alta o amarilla.

La arena la cambiaron hace menos de un mes, y el ''técnico'', vio el indicador, porque se lo comenté y dijo que no pasaba nada.

He leído de todo, desde que puede tener excesiva potencia a que estén obstruidas las ''crepinas'', no sé que son..
Tengo que averiguar la potencia del motor.

¿Qué opináis compañeros?
-Localización: Castellón
-Entorno: Jardín
-Vaso: Ladrillo y gresite, 48 m3, 8x4x2 rectangular, 15 años,
-Hidráulica: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 sumidero de fondo, Diámetro tuberías = 50mm.
-Filtración: Cuarto subterráneo con 1 bomba 1.5 cv + filtro de arena 500, Distancia respecto a la piscina = contigua.
-Tratamiento: Cloro + Ph minor o Plus
-Controles: Me gustaría instalarlos
-Instalaciones: Impulsores limpia fondos integrados. 2 fallan.
CHESTE
 
Mensajes: 13
Registrado: 10 Ago 2012, 20:06

Re: Zona Roja en el manómetro

Notapor MrPlacton » 10 Ago 2012, 23:29

Hola CHESTE,

Sin los datos de la bomba y el filtro no se puede afirmar nada, pero huele a bomba y filtro descompensados (bomba grande-filtro pequeño)...

También sería conveniente conocer:
- la forma y dimensiones de la piscina.
- cantidad de agua
- numero de esquimer, impulsores
- distancia del equipo de filtración con respecto a la piscina
- diámetro de los tubos
...

Si configuras la autofirma, estos datos se encontrarán siempre disponibles y facilitarán la resolución de problemas.

el ''técnico'', vio el indicador, porque se lo comenté y dijo que no pasaba nada.

"No passsa naaada. Nunca passsa naaaada (Cuando te reviente el filtro en la jeta, ya vendras a que te venda otro... y mientras te vendo toneladas de tricloro y antialgas paque el agua esté clarita...)" :devil:

Se puede bajar sensiblemente la presión en el filtro (0,1-0,2 bar), quitando las bolas de las boquillas de impulsión (si es que las tienen); siempre y cuando:
- los esquimer no se encuentren demasiado alejados
- no tener necesidad de orientación de los chorros

... y que la lámina de agua sea correctamente barrida sin ellas, al disminuir la presión de salida del agua.

Sin mas datos... :nose:

Saludos
-Localización: Madrid Noroeste
-Entorno: Encinas
-Vaso: hormigón y gresite, 4x9m, 50m3, 7 años
-Hidráulica: 2 Esquímer, 3 Retornos de superficie, 1 Sumidero Fondo
-Filtración: caseta enterrada, filtro 650mm zeolitas, bomba 3/4CV
-Tratamiento: Hipocloritos, Bromo, MPS... (dosificador: yo)
-Controles: Solo los de la Guardia Civil...
MrPlacton
 
Mensajes: 56
Registrado: 05 Nov 2010, 23:17

Re: Zona Roja en el manómetro

Notapor CHESTE » 12 Ago 2012, 02:59

Hola MrPlacton,
Gracias por la respuesta compañero. A mi también me hace gracia, porque el ''técnico'' es el mismo que me montó todo, y es un gitano agarrado y jeta, que se montó el negocio en los tiempos de bonanza urbanística y se ve que tiene la misma idea de piscinas que yo de cálculo de ondas de radio.
Eso sí, en las facturas te cobra como si fuese Ingeniero.

¿Cómo puedo saber el tamaño del filtro? He buscado por alrededor del filtro, pero ahí no hay nada. La he medido por si sirve de algo [1m de diámetro x 60cm de alto, sin contar la plataforma que la sostiene]. ¿Hay alguna formula para calcular el tamaño del filtro?.

En la bomba todavía está la chapita de metal que pone que es de 1'1 kW [1,5 cv, creo], pero en el filtro nada.
No sé que más mirar o hacer.. En caso de que fuese descompensada, ¿qué podría hacer? y ¿hay alguna razón lógica por la que me instalaron una bomba más grande que el filtro?

Mañana buscaré, otra vez si las encuentro, a ver si en las facturas de compra está el modelo del filtro o algo..

Saludos y gracias. :-)
-Localización: Castellón
-Entorno: Jardín
-Vaso: Ladrillo y gresite, 48 m3, 8x4x2 rectangular, 15 años,
-Hidráulica: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 sumidero de fondo, Diámetro tuberías = 50mm.
-Filtración: Cuarto subterráneo con 1 bomba 1.5 cv + filtro de arena 500, Distancia respecto a la piscina = contigua.
-Tratamiento: Cloro + Ph minor o Plus
-Controles: Me gustaría instalarlos
-Instalaciones: Impulsores limpia fondos integrados. 2 fallan.
CHESTE
 
Mensajes: 13
Registrado: 10 Ago 2012, 20:06

Re: Zona Roja en el manómetro

Notapor MrPlacton » 12 Ago 2012, 21:33

Hola CHESTE,

el ''técnico'' es el mismo que me montó todo, y es un gitano agarrado y jeta, que se montó el negocio en los tiempos de bonanza urbanística y se ve que tiene la misma idea de piscinas que yo de cálculo de ondas de radio.
Eso sí, en las facturas te cobra como si fuese Ingeniero.
:rolling: :rolling:

¿Cómo puedo saber el tamaño del filtro?
:confused:
¿Has medido el diámetro a ojo?
Mide con una cinta métrica el perímetro del filtro por su parte central (como si fueras a hacerle un traje)
Entonces si el Diámetro = Perímetro / pi , pues ya lo tienes. Filtro de xxx mm de diámetro.
La mayoría de los filtros tienen 60cm. de altura. Puedes mirar las especificaciones de un filtro del mismo diámetro y altura para hacerte una idea.
No va ha ser exacto, pero suficientemente aproximado.

En la bomba todavía está la chapita de metal que pone que es de 1'1 kW [1,5 cv, creo]
No todas las bombas de una misma potencia rinden el mismo caudal. ¿que mas datos pone la chapita?

En caso de que fuese descompensada, ¿qué podría hacer?
Hay muchos hilos en esta sección que hablan de esto.
Cambiar/trucar la bomba. O cambiar el filtro.
Pero lo primero es saber lo que tienes.

¿hay alguna razón lógica por la que me instalaron una bomba más grande que el filtro?
SI. Desconocimiento ó pasta.
Los filtros grandes cuestan mas dinero. Los clientes se pueden ir con otro pirata mas barato.
Y además, las piscinas que no filtran bien y tienen el agua verde, se les vende un porrón de potingues. :devil:

No te precipites. Calcula primero lo que tienes, que igual no está tan mal...

Y que me dices de lo de las bolas de los retornos. ¿lo has probado?
-Localización: Madrid Noroeste
-Entorno: Encinas
-Vaso: hormigón y gresite, 4x9m, 50m3, 7 años
-Hidráulica: 2 Esquímer, 3 Retornos de superficie, 1 Sumidero Fondo
-Filtración: caseta enterrada, filtro 650mm zeolitas, bomba 3/4CV
-Tratamiento: Hipocloritos, Bromo, MPS... (dosificador: yo)
-Controles: Solo los de la Guardia Civil...
MrPlacton
 
Mensajes: 56
Registrado: 05 Nov 2010, 23:17

Re: Zona Roja en el manómetro

Notapor CHESTE » 17 Ago 2012, 20:43

Hola MrPlacton, perdona por tardar, para colmo se me ha averiado el ordenador, ahora estoy en otro.. y a este le funciona mal el teclado.
MrPlacton escribió:¿Has medido el diámetro a ojo?
Mide con una cinta métrica el perímetro del filtro por su parte central (como si fueras a hacerle un traje)
Entonces si el Diámetro = Perímetro / pi , pues ya lo tienes. Filtro de xxx mm de diámetro.
La mayoría de los filtros tienen 60cm. de altura. Puedes mirar las especificaciones de un filtro del mismo diámetro y altura para hacerte una idea.
No va ha ser exacto, pero suficientemente aproximado.

Había medido con metro y pase al los datos.
160 x 60
Diámetro= 160 x 3,14 = 502,4

No todas las bombas de una misma potencia rinden el mismo caudal. ¿que mas datos pone la chapita?


Te copio la chapita entera:

230 50 452/ESP
Q (l/min) 100 - 250
H (m) 15 - 5 ... ... ... H.max. 17.5 m
230V 1-50 Hz ... ... ... I - 5,1 A ... ... ... P1 - 1.1KW
16 uF - 450 V ... ... ... IP - 55 ... ... ... 2.800 min.-1

Hay muchos hilos en esta sección que hablan de esto. Cambiar/trucar la bomba. O cambiar el filtro.

Lo mas barato y con mejor resultado, ¿qué sería?
Buscaré por los hilos a ver que encuentro. A ver que encuentro.

Y que me dices de lo de las bolas de los retornos. ¿lo has probado?

Lo he probado y no baja la aguja apreciablemente.

Gracias por responder compañero.
-Localización: Castellón
-Entorno: Jardín
-Vaso: Ladrillo y gresite, 48 m3, 8x4x2 rectangular, 15 años,
-Hidráulica: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 sumidero de fondo, Diámetro tuberías = 50mm.
-Filtración: Cuarto subterráneo con 1 bomba 1.5 cv + filtro de arena 500, Distancia respecto a la piscina = contigua.
-Tratamiento: Cloro + Ph minor o Plus
-Controles: Me gustaría instalarlos
-Instalaciones: Impulsores limpia fondos integrados. 2 fallan.
CHESTE
 
Mensajes: 13
Registrado: 10 Ago 2012, 20:06

Re: Zona Roja en el manómetro

Notapor MrPlacton » 17 Ago 2012, 22:17

Hola CHESTE, por partes:

1.- En la autofirma indicas que tu piscina es de 8x4x2=64m3
¿Toda la piscina tiene una profundidad de 2 metros?
¿no será largo x ancho x profundidad media, es decir: 8x4x((1,20+1,80)/2) = 8x4x1,5= 48m3 ??
Importante para confirmar el volumen de agua y saber de que estamos hablando.

2.- Medidas del filtro.
Diámetro = Perímetro / pi
Diámetro = 1600mm / 3,14 = 509,5mm
Filtro de 500mm
Caudal 9 m3/h

3.- Bomba
Q (l/min) 100 - 250
Bomba de unos 12-14 m3/h (mas o menos, dependiendo de las pérdidas de carga)

4.- Velocidad de Filtración.
La velocidad máxima de filtración que debe trabajar tu filtro es de 50m3/h/m2
La velocidad a la que está trabajando es de 61 m3/h/m2. Con lo cual, el filtro está trabajando a mas velocidad de la admitida, con mas presión, y parte de la suciedad retorna a la piscina. Filtración ineficiente.

huele a bomba y filtro descompensados (bomba grande-filtro pequeño)...
Conclusión: Confirmado :crying:

Si tu piscina tuviera 50m3 (falta que lo confirmes), Lo ideal sería:

1.- Cambiar el filtro por uno de 650mm (500-700€). Con la bomba que tienes filtrarías en 9 horas/día.
2.- (Desaconsejado) Cambiar la bomba por una de 9m3/h. de (1/2CV) (200-250€). Pero en este caso, tendrías que filtrar mínimo 13 horas al día y tendrías menos capacidad de respuesta ante incidencias (algas, tormentas, aforo de legionarios -cabra incluida-) etc.
3.- (Desaconsejado) Si fuera posible, cambiar el rodete de la bomba por uno de la misma marca de medida inmediatamente inferior (80-100€). Bajas el caudal y tienes lo mismo inconvenientes que en la anterior opción.
4.- (Desaconsejado) Bypass. Guarrería. Malgastar energía. Precio (30€ en PVC si lo haces tu)
5.- (Desaconsejado) Estrangular el caudal entre la bomba y el filtro con una llave de paso. Mas guarrería. Malgastas energía y terminas fundiendo la bomba.

Saludos,
-Localización: Madrid Noroeste
-Entorno: Encinas
-Vaso: hormigón y gresite, 4x9m, 50m3, 7 años
-Hidráulica: 2 Esquímer, 3 Retornos de superficie, 1 Sumidero Fondo
-Filtración: caseta enterrada, filtro 650mm zeolitas, bomba 3/4CV
-Tratamiento: Hipocloritos, Bromo, MPS... (dosificador: yo)
-Controles: Solo los de la Guardia Civil...
MrPlacton
 
Mensajes: 56
Registrado: 05 Nov 2010, 23:17

Re: Zona Roja en el manómetro

Notapor CHESTE » 18 Ago 2012, 02:32

Hola MrPlacton,

Antes de nada, darte las gracias por toda la ayuda, sin la que me perdería absolutamente.

MrPlacton escribió:Hola CHESTE, por partes:

1.- En la autofirma indicas que tu piscina es de 8x4x2=64m3
¿Toda la piscina tiene una profundidad de 2 metros?
¿no será largo x ancho x profundidad media, es decir: 8x4x((1,20+1,80)/2) = 8x4x1,5= 48m3 ??
Importante para confirmar el volumen de agua y saber de que estamos hablando.


He obviado que la piscina aunque es rectangular, tiene ''escaleras romanas''. No sé si habría que sumarle mucho..

2.- Medidas del filtro.
Diámetro = 1600mm / 3,14 = 509,5mm
Filtro de 500mm
Caudal 9 m3/h

3.- Bomba
Q (l/min) 100 - 250 Bomba de unos 12-14 m3/h (mas o menos, dependiendo de las pérdidas de carga)

4.- Velocidad de Filtración.
La velocidad máxima de filtración que debe trabajar tu filtro es de 50m3/h/m2
La velocidad a la que está trabajando es de 61 m3/h/m2. Con lo cual, el filtro está trabajando a mas velocidad de la admitida, con mas presión, y parte de la suciedad retorna a la piscina. Filtración ineficiente..
huele a bomba y filtro descompensados (bomba grande-filtro pequeño)...Conclusión: Confirmado :crying:


Entonces, el filtro es pequeño, pero ¿la bomba es grande para 48m3?

Si tu piscina tuviera 50m3 (falta que lo confirmes), Lo ideal sería:

1.- Cambiar el filtro por uno de 650mm (500-700€). Con la bomba que tienes filtrarías en 9 horas/día.
2.- (Desaconsejado) Cambiar la bomba por una de 9m3/h. de (1/2CV) (200-250€). Pero en este caso, tendrías que filtrar mínimo 13 horas al día y tendrías menos capacidad de respuesta ante incidencias (algas, tormentas, aforo de legionarios -cabra incluida-) etc.
3.- (Desaconsejado) Si fuera posible, cambiar el rodete de la bomba por uno de la misma marca de medida inmediatamente inferior (80-100€). Bajas el caudal y tienes lo mismo inconvenientes que en la anterior opción.
4.- (Desaconsejado) Bypass. Guarrería. Malgastar energía. Precio (30€ en PVC si lo haces tu)
5.- (Desaconsejado) Estrangular el caudal entre la bomba y el filtro con una llave de paso. Mas guarrería. Malgastas energía y terminas fundiendo la bomba.

Saludos,


Mother of god. Pero por dioss... La mejor opción claramente es cambiar el filtro, pero es carísimo.
Estoy intentando hacer los cálculos, para aclararme y no tener que pedir ayuda, de ajusta bomba y filtro, pero no me aclaro mucho. A echarle horas y ya está..
Pero, a parte de filtrar fatal y gastar más energía , ¿hay más consecuencias por tener el filtro tan descompensado? ¿Cuánto podría aguantar hasta que pete? :-?

Gracias MrPlacton, eres un hacha.
-Localización: Castellón
-Entorno: Jardín
-Vaso: Ladrillo y gresite, 48 m3, 8x4x2 rectangular, 15 años,
-Hidráulica: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 sumidero de fondo, Diámetro tuberías = 50mm.
-Filtración: Cuarto subterráneo con 1 bomba 1.5 cv + filtro de arena 500, Distancia respecto a la piscina = contigua.
-Tratamiento: Cloro + Ph minor o Plus
-Controles: Me gustaría instalarlos
-Instalaciones: Impulsores limpia fondos integrados. 2 fallan.
CHESTE
 
Mensajes: 13
Registrado: 10 Ago 2012, 20:06

Re: Zona Roja en el manómetro

Notapor HidroMaster » 18 Ago 2012, 04:07

CHESTE escribió:Gracias MrPlacton, eres un hacha.


Muy de acuerdo con todo el análisis y deducciones de MrPlacton :clap: :clap: :clap: , solo una matización

MrPlacton escribió:5.- (Desaconsejado) Estrangular el caudal entre la bomba y el filtro con una llave de paso. Mas guarrería. Malgastas energía y terminas fundiendo la bomba.


Esta solución no hay ni siquiera que plantearsela en el presente caso (velocidad de filtración sobre 61 m3/h/m2), puede aplicarse para mejorar un poco la velocidad de filtración cuando esta supera solo ligeramente el límite superior recomendable (por ejemplo, reducirla de 53 a 48 m3/hr/m2), o mejorararla un poco aún estando dentro del margen ortodoxo (por ejemplo, de 48 a 43 m3/hr/m3). En esos casos, puede que incluso el punto de funcionamieto de la bomba se desplace a mejor dentro de las curvas de eficiencia y la bomba trabaje mejor y mas barato.

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Zona Roja en el manómetro

Notapor CHESTE » 18 Ago 2012, 04:49

Gracias por tu matización HidroMaster.

He estado intentando hacer los cálculos pero soy un negado.
A parte, por fin he encontrado la factura de la piscina, horas buscándola para nada, en la cual sólo pone filtro Astral 500 y bomba Astral 1cv.
Lo cual parece no corresponderse con la etiqueta de la bomba, que especifica 1,1cv.

¿Si comprara un filtro de 650mm la presión a cuánto bajaría? Teniendo en cuenta que ahora está en las primeras rayas de la zona roja casi a 1,5 Bares.
¿Cómo se notaría en la filtración del agua? Ahora la conecto 6h por la noche.
Otra cosa a parte, mis tuberías son de 50. No sé si así están bien, pero he leído comentarios sobre, que el tubo de aspiración debería ser de 75 y a simple vista todos los tubos son iguales en el cuarto. ¿Es una locura lo que he leído?

He estado mirando filtros de piscina y he encontrado muchos de 600, alguno de 650 y uno de 700mm.
Están todos por precios muy parejos, y quería preguntaros cual de ellos escoger, por supuesto teniendo en cuenta el consejo de Mr.Placton.
Por saber si con el de 600mm iría corto, o si cabe en el cuarto, con el de 700mm ¿ganaría filtración?.

Gracias a todos, por vuestro consejo.
-Localización: Castellón
-Entorno: Jardín
-Vaso: Ladrillo y gresite, 48 m3, 8x4x2 rectangular, 15 años,
-Hidráulica: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 sumidero de fondo, Diámetro tuberías = 50mm.
-Filtración: Cuarto subterráneo con 1 bomba 1.5 cv + filtro de arena 500, Distancia respecto a la piscina = contigua.
-Tratamiento: Cloro + Ph minor o Plus
-Controles: Me gustaría instalarlos
-Instalaciones: Impulsores limpia fondos integrados. 2 fallan.
CHESTE
 
Mensajes: 13
Registrado: 10 Ago 2012, 20:06

Re: Zona Roja en el manómetro

Notapor PisciDoc » 18 Ago 2012, 11:27

CHESTE escribió:He estado intentando hacer los cálculos pero soy un negado.

El procedimento lo tnemos detallado aqui: viewtopic.php?f=6&t=3 supongo que ya te lo has :study: a fondo, pero por si acaso.....

¿Si comprara un filtro de 650mm la presión a cuánto bajaría? Teniendo en cuenta que ahora está en las primeras rayas de la zona roja casi a 1,5 Bares

En sistema correctmente dimensionado, y con el filtro limpio, la presion suele estar entre 0,5 y 0,7 bar con un fiiltro de 700 la presion estaria entre 0,4 y 0,6 bar.

¿Cómo se notaría en la filtración del agua? Ahora la conecto 6h por la noche.
Lo notarias sobre todo en la claridad y transparencia del agua :flower: El tema de las horaqs, merece acalaracion aparte:
:star: 6 horas para las dimensiones de tu piscina son un poquito escasas, especialmente en esta epoca tan calurosa. Calcula cual es el periodo de recirculacion de tu piscina como explicamos en el hilo que te he puesto antes y luego aplica la formula que indicamos aqui: viewtopic.php?f=6&t=186 para saber cuantas horas de filtracion necesitas.
:star: Es altamente recomendable filtrar durante los momentos de afluencia de bañistas :sabio: para que asi el agua tenga desinfectantes "nuevos" que vayan a la caza y captura de los germenes / patogenos que los bañistas incorporan al agua. En vez de un solo ciclo de filtracion laaargo :waiting: divide las horas de filtracion que te salgan en varios ciclos. :sunny:

He estado mirando filtros de piscina y he encontrado muchos de 600, alguno de 650 y uno de 700mm.
Están todos por precios muy parejos, y quería preguntaros cual de ellos escoger, por supuesto teniendo en cuenta el consejo de Mr.Placton.
Por saber si con el de 600mm iría corto, o si cabe en el cuarto, con el de 700mm ¿ganaría filtración?.


:star: con el filtro de 600mm obtendrias una velocidad de filtracion de 49m3/h/m2. JUSTO en el limite maximo ... :oops:
:star: con el filtro de 650mm obtendrias una velocidad de filtracion de 42m3/h/m2 :-)
:star: con el filtro de 700mm obtendrias una velocidad de filtracion de 36m3/h/m2 :cheers:

Si el espacio fisico y el presupuesto te lo permiten, ¡ni lo dudes! pon el de 700 :ok:

Saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2445
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Siguiente

Volver a Filtrado e Hidraulica


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 8 invitados

  • Advertisement