por pacodealgeciras » 02 Dic 2012, 15:15
clarisimo piscidoc muchas gracias, respecto a los impulsores de fondo esta piscina no tiene, claro el plantearse ponérselos debe ser una obra considerable, por que habría que hacer la zanja hasta casi el fondo de la piscina, creo que los impulsores de fondo van a unos 40 cm del fondo, no?, creo que se dispararía el precio y no se si los demás propietarios van a aceptar, lo plantearé a ver...
he revisado el sistema de impulsion y creo que no está nada bien, te comento, en la actualidad como puedes ver en las fotos la impulsion sale del filtro en D63, reduce antes del clorador a D50, sale del clorador en D50, vuelve a cambiar a D63 y cuando sale de la caseta se pone en D75, esto es un galimatias, por que enterrado los ramales de los impulsores me parece que es D40, aunque no estoy del todo seguro, tantas reducciones y ampliaciones ¿es una tontería?, si se pone todo en 63, ¿seria correcto?, incluyendo el colector enterrado, o conviene dejarlo en D75, teniendo en cuenta que son 7 impulsores, a la hora de montarlos creo que me ha quedado claro el sistema isobárico que mostráis y ¿sería correcto terminar los ramales de los impulsores en D40?, envío una foto de como quedaría el nuevo sistema de tubos, a ver que os parece también como comprobaras el clorador no tiene by-pass ni llaves de corte, lo arreglaré, estoy estudiando también como instalar el by-pass para las sondas, ya que queremos automatizarlas, me gustaría que fuera con el piscidomo, que dosificadores-reguladores me recomiendas, no he utilizado todavía los mensajes privados por si me quieres comentar a través de esa vía. por ultimo no se como agradeceros lo que estoy aprendiendo con vosotros, os doy las gracias y me pongo a vuestro servicio para lo que sea (legal claro)
error...
creo que me he equivocado en el diseño de la foto, si pongo el sistema de igualación de longitud equivalente, no es necesario poner tapones en los extremos, lo he rectificado en la foto con la linea de color negro, creo que es mas fácil el isobárico al tener un montaje con menos piezas, ¿cual de los dos sistemas es mejor? ¿igualación de longitud o isobárico?, pensando mas en la eficacia que en el costo
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
localización: Algeciras junto a la playa
2 vasos de gresite con forma de riñon
capacidad 106 m3, 65 m2 de lamina, + 15 años antiguedad
filtración por arena de sílex,
desinfección por cloracion salina
filtros de 950 mm y motores de 2.6 Kw
3 skimmer, 1 barredera, 1 fondo, 7 impulsores
rodeadas de césped, playa y casas de la urbanización
mucho sol todo el día y bastante viento (levante y poniente del estrecho)