



Para ir entrando en materia, os pongo un planito de cómo preveo que irá la distribución de las tuberÃas, a ver:
Las dudas que tengo: ¿pongo 63 en aspiración y 50 en impulsión? ¿O 63 en todo? ¿O 63 en skimmers y limpiafondos, y 75 en sumidero; y 50 en impulsores, partiendo de 63 antes de la bifurcación en sendos recorridos, en la caseta? Es que cuanto más leo, más opciones encuentro, y ya no sé cuál serÃa la más adecuada

Y en los cañones spa, ya me pierdo algo más, el jet es de 6 m3/h y la cascada de 30 m3/h, cada uno con su bomba, pero con una única toma de aspiración para los dos, con boquilla de 40 m3/h. ¿Qué tuberÃas deberÃa poner en la aspiración (me dice el vendedor que donde va la boquilla de aspiración ponga 63 mejor que 75), y en la respectiva derivación a cada bomba, serÃa igual o deberÃa reducir en función de cada una? La bomba del jet es de 1/2 cv, da 6m3 a 10 m.c.a, y la de la cascada, de 1'5 cv, da 22 m3 a 10 m.c.a, pero me han dicho que es suficiente para el caudal de la cascada. ¿Y en sus respectivas impulsiones?
No sé si con esto y la firma os basta para aconsejarme, cualquier dudita, me decÃs

La base de la duda es: la velocidad del agua que establece la normativa para aspiración e impulsión, ¿obedece a términos de seguridad para los bañistas, para que no sean "chupados/chorreados" con excesiva intensidad?, ¿o a criterios de eficiencia en la tuberÃa para evitar excesiva carga de trabajo en los equipos?
Os agradecerÃa muchÃiisimo la ayuda, ya estoy en la recta final y quiero dejarselo todo mascadito al que me la va a hacer, y no estar cambiando cosas cada tres dÃas porque leo algo nuevo. Según él, "con tuberÃa de 50 por todos lados va que chuta, 63 no hace falta, pero que él me hace lo que yo diga, si es lo que quiero", pero tras leer lo leÃdo, prefiero ir sobre seguro con vuestros consejos. Jelp mi, plis....

Pongo otro esquemita churriquetevà Paint-nam-style

Hasta luego, cocodrilos...
