• Advertisement

Dudas con diámetro de tuberías (ains...)

La depuradora y las tuberías que van y vienen del vaso
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Dudas con diámetro de tuberías (ains...)

Notapor nexus__6 » 28 Feb 2013, 14:57

Saludos, piscinadictos, necesito un empujoncito final :sos: para aclararme con el diámetro de las tuberías, porque cuanto más buceo en el foro :study: , más se me hace el cerebro gelatina :confused: y se me recalienta, y me empiezan a entrar dudas existenciales que ya las quisiera Schopenhauer para él :loco2: .

Para ir entrando en materia, os pongo un planito de cómo preveo que irá la distribución de las tuberías, a ver:

croquis1.JPG


Las dudas que tengo: ¿pongo 63 en aspiración y 50 en impulsión? ¿O 63 en todo? ¿O 63 en skimmers y limpiafondos, y 75 en sumidero; y 50 en impulsores, partiendo de 63 antes de la bifurcación en sendos recorridos, en la caseta? Es que cuanto más leo, más opciones encuentro, y ya no sé cuál sería la más adecuada :pale: ...

Y en los cañones spa, ya me pierdo algo más, el jet es de 6 m3/h y la cascada de 30 m3/h, cada uno con su bomba, pero con una única toma de aspiración para los dos, con boquilla de 40 m3/h. ¿Qué tuberías debería poner en la aspiración (me dice el vendedor que donde va la boquilla de aspiración ponga 63 mejor que 75), y en la respectiva derivación a cada bomba, sería igual o debería reducir en función de cada una? La bomba del jet es de 1/2 cv, da 6m3 a 10 m.c.a, y la de la cascada, de 1'5 cv, da 22 m3 a 10 m.c.a, pero me han dicho que es suficiente para el caudal de la cascada. ¿Y en sus respectivas impulsiones?
No sé si con esto y la firma os basta para aconsejarme, cualquier dudita, me decís :typing: .
La base de la duda es: la velocidad del agua que establece la normativa para aspiración e impulsión, ¿obedece a términos de seguridad para los bañistas, para que no sean "chupados/chorreados" con excesiva intensidad?, ¿o a criterios de eficiencia en la tubería para evitar excesiva carga de trabajo en los equipos?

Os agradecería muchíiisimo la ayuda, ya estoy en la recta final y quiero dejarselo todo mascadito al que me la va a hacer, y no estar cambiando cosas cada tres días porque leo algo nuevo. Según él, "con tubería de 50 por todos lados va que chuta, 63 no hace falta, pero que él me hace lo que yo diga, si es lo que quiero", pero tras leer lo leído, prefiero ir sobre seguro con vuestros consejos. Jelp mi, plis.... :roll:

Pongo otro esquemita churriqueteví Paint-nam-style :lol!: , con un zoom sobre lo que será la caseta (falta poner la ubicación del portasondas y los inyectores de corrector de pH e hipoclorito, pero para hacerse una idea más o menos, está bien...):
croquis 1b.JPG


Hasta luego, cocodrilos... :bravo:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Localización: Algeciras
- Entorno: Muro de 7 metros, césped artificial y tarima
- Vaso: hormigón y gresite, 8 x 4 m, escalera romana, 47 m3
- Filtración: cuarto técnico en caseta de obra 3x2, filtro 750 con carga de zeolitas, bomba 1cv
- Tratamiento: bromo + hipoclorito
- Bromador 10kgs
-Bombas dosificadoras automáticas para subir pH (sosa cáustica en dilución al 20%)- bajar pH (salfumán diluido al 50%) - redox para dosificación de hipoclorito (lejía)
Avatar de Usuario
nexus__6
 
Mensajes: 11
Registrado: 02 Nov 2011, 23:11

Re: Dudas con diámetro de tuberías (ains...)

Notapor HidroMaster » 03 Mar 2013, 19:48

nexus__6 escribió:La base de la duda es: la velocidad del agua que establece la normativa para aspiración e impulsión, ¿obedece a términos de seguridad para los bañistas, para que no sean "chupados/chorreados" con excesiva intensidad?, ¿o a criterios de eficiencia en la tubería para evitar excesiva carga de trabajo en los equipos?


Las pérdidas por fricción en tuberias aumentan cuadraticamente con la velocidad del fluido, esa es la razón fundamental. Diferente término es la velocidad de aspiración en rejillas de aspiración (por ejemplo sumideros), esas si estan relacionadas con la seguridad. En ese sentido, te recomiendo que pongas dos sumideros separados mas de metros frente al único que muestras en el plano.

El tamaño de las tuberias dependerian del ciclo de filtración para el que finalmente dimensiones la bomba de filtración. Para curarte en salud, pon las aspiraciones en 63 mm, las impulsionesde filtración en 50 mm, ya que tienes en realidad 2x50 mm. La común dependerá de la conexión de desacarga de la selectora del filtro elegido (50 mm para 11/2" o 63 mm para 2").

Por cierto, las esquinas a ambos lados de la escalera romana quedan un poco desasistidas, yo pondria un retorno de velocidad lenta (normal alimentado con tunberia de 40 mm desde el colector isobárico) en cada esquina.

En cuanto a la aspiración común para 2 bombas (jet 6 m3/h y la cascada de 30 m3/h) es mala idea, ya que estableces una presión de succión neta influenciada entre ellas. Pón la aspiración común en no menos de 90 mm, terminado a modo de colector, con tuberia de aspiración individual según el tamaño de la aspiración de cada motobomba. Y en una válvula de bola en cada aspiración para aislamieto, y otra en cada descarga con el fin de ajustar los caudales cuando funcionen simultáneamente.

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Dudas con diámetro de tuberías (ains...)

Notapor nexus__6 » 07 Mar 2013, 22:50

Saludos, y muchas gracias por ayudarme a ver la luz al final del túnel... :cheers: :sunny:

Modificaré las tres cosillas extras que me comentas de sumideros y retornos, y creo que para los jets, pondré una boquilla de aspiración para cada una de las bombas, así me evito problemas con un par de metros de tubería, aparte de que los anclajes de las boquillas de aspiración encajarán mejor, y cada bomba irá más ajustada a lo que demande cada una. A veces, por querer ahorrar un poco aparentemente, surgen complicaciones que hacen que al final no compense.

Bueno, creo que ya está todo el plan decidido; los equipos, elegidos; las tiendas, seleccionadas; los permisos, tramitándose. Alea Jacta Est, a ver si mejora el tiempo, que tengo ya ganas de ver crecer mi charquita, oleeee (^_^)--<
[iré preparando el látigo de siete colas y un par de disciplinas, por si los albañiles se me desbocan; eso o un par de cajas de cruzcampos, depende de como vea el tema]

Y tengo ganas de usar un mega-bocata hinchable que conseguí hace un tiempo en cierta cadena de elaboración de bocadillos, que no me podía llevar a la playa, jajajaja.

Gracias por todo, Hidromaster. :ok: :bravo:

¡Saludetes!
- Localización: Algeciras
- Entorno: Muro de 7 metros, césped artificial y tarima
- Vaso: hormigón y gresite, 8 x 4 m, escalera romana, 47 m3
- Filtración: cuarto técnico en caseta de obra 3x2, filtro 750 con carga de zeolitas, bomba 1cv
- Tratamiento: bromo + hipoclorito
- Bromador 10kgs
-Bombas dosificadoras automáticas para subir pH (sosa cáustica en dilución al 20%)- bajar pH (salfumán diluido al 50%) - redox para dosificación de hipoclorito (lejía)
Avatar de Usuario
nexus__6
 
Mensajes: 11
Registrado: 02 Nov 2011, 23:11


Volver a Filtrado e Hidraulica


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

  • Advertisement