• Advertisement

Sobre bromo en 2 fases y algo más (tester baterías)

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Sobre bromo en 2 fases y algo más (tester baterías)

Notapor Saracarbonero » 25 Jun 2012, 18:58

Buenas tardes;

Tengo una pequeña piscina de 2x3 m y sobre 1,30 m de produndidad media. Actualmente la trato con pastillas de tricloro; he estado leyendo acerca del bromo y tengo una duda (entre muchas :seeingstars: ) entre la relación que puede haber entre el Bromo y el cianúrico (que seguro que ya tendrá mi charco).

Para el sistema en 2 fases, he leído que se puede poner un dosificador de bromo y crear más bromo con pastillas de dicloro/tricloro. El cianúrico que se va aportando, ¿cómo afecta a la desinfección?¿al cloro le cuesta más convertirse en bromo?¿es indiferente? Lo digo, porque según afecte este elemento, podría seguir con las pastillas de tricloro, junto con un dosificador de bromo, y me olvido de manejar cloros líquidos.

Algo más: veo que se puede saber el grado de desinfección midiendo el voltaje del agua. Lo mismo es una tontería lo que digo y son necesarios aparatos especiales para su medición, pero, ¿serviría el tester con el que medimos el voltaje de las baterías :hammer: :hammer: :hammer: ?¿a que hago una prueba y lo meto en la piscina :affraid: ? Bueno, mejor espero respuesta del experto :sabio:

Un saludo.
Saracarbonero
 
Mensajes: 2
Registrado: 25 Jun 2012, 17:45

Re: Sobre bromo en 2 fases y algo más (tester baterías)

Notapor PisciDoc » 25 Jun 2012, 22:43

Hola "nick-copiado-de-famosa-televisiva" :lol:
si te pasas al bromo no tiene sentido usar pastillas tricloro o similares es ganas de aumentar el nivel de isocianuro para nada :nose:
El Isocianuro al bromo, ni le va ni le viene :drunken:

En una piscina bromada no existen "cloros" todo el cloro que eches reaccionará con el ion bromuro y se convertira en acido hipobromoso que es el desinfectante que nos interesa.
Lo digo, porque según afecte este elemento, podría seguir con las pastillas de tricloro, junto con un dosificador de bromo, y me olvido de manejar cloros líquidos.

Pues decidete :nose: si quieres seguir batallando con los niveles de isocianuro y sus inconvenientes... sigue con las pastillas de tricloro.
En caso contrario tendras que manejar cloros lilquidos, MPS, etc. para activar el banco de bromo, pero no tiene sentido usar pastillas tricloro.

veo que se puede saber el grado de desinfección midiendo el voltaje del agua. Lo mismo es una tontería lo que digo y son necesarios aparatos especiales para su medición, pero, ¿serviría el tester con el que medimos el voltaje de las baterías..

Pues va aser que no :no: Creo que has leido las cosas demasiado deprisa y no lo has entendido :no:

Para saber el grado de desinfeccion de un agua lo que se mide es el Potencial de Oxidacion-Reduccion (ORP por sus siglas en ingles).
Para medir el potencial de esas reacciones quimicas, se utiliza una sonda quimica especial llamada sonda ORP o sonda RedOx.

La salida que nos da esa sonda es un valor en milivoltios que se corresponde con unos niveles de desinfeccion de acuerdo a unas tablas.
y no :no: tampoco se puede medir esa señal de salida con un voltimetro de baterias.
Bueno corrijo: com medir se puede medir con un voltimetro, pero la medida no es real porque la impedancia de entrada del voltimetro es demasiado pequeña y desvirtua la señal entregada por la sonda ORP.

saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Sobre bromo en 2 fases y algo más (tester baterías)

Notapor HidroMaster » 28 Jun 2012, 14:43

PisciDoc escribió: Hola "nick-copiado-de-famosa-televisiva" :lol:


¡Hum! no sé .... Sara, ¿no serás una chica que pasea a su perro por el parque de A*****o H******o? Te lo digo por que justo esta chica tiene una piscina sobre ese tamaño :rolling: :rolling: :rolling: Claro, que con la que esta cayendo y caerá el próximo domingo no creo este pensando en su piscinita :confused:

Como te dice PisciDoc, puedes hacer lo que dices, pero aumentaras el a. cinúrico, y aunque no le afecta al bromo, este acido tiene tambien otros efectos colaterales nada buenos, como es el envejecimieto del agua (TDS alto) y aumento de la alcalinidad total que complica el control del equilibrio del agua.

Si no quieres manejar lejia, simplemete dosifica solo tabletas de bromo, tendras un gasto algo superior pero no tendrás que preocuparte en estar comprando dos tipos de pastillas, bromo y tricloro. Mira el enlace de Noe viewtopic.php?f=10&t=506&p=6194#p6194, ella esta justo en eso.

Suerte y en todo caso, ¡¡¡hurra a la Selección y sus acompañantes :-D !!!, haga lo que haga el proximo domingo, ya ha cumplido con creces :clap: :clap: :clap:

Acuaticos saludos! :lol!:
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Sobre bromo en 2 fases y algo más (tester baterías)

Notapor Saracarbonero » 05 Jul 2012, 18:20

Hola!!!

Ya le dije a mi marido que de "test de baterías nada", jajaja, que entendí mal lo que leí.

Bueno, él se encarga de la piscina con las famosas pastillas de efectos y, ahora que he leido más cosas del foro, veo que no es lo más recomendable. También he visto otras alternativas como el bromo, y más cosas que he aprendido de una atenta lectura.

Lo del bromo me gustaría probarlo, pero más adelante. Por ahora seguiré con el cloro (bueno, se lo diré a mi marido que lo haga :discusion: ), pero líquido. Ya lo he usado algunos días (quiero decir mi marido :cussingblack: ), y los test de cloro y ph perfectos (bueno el ph sube y lo controlamos con salfumán).

Tengo algunas dudas acerca de varias cosas y me gustaría que algún experto me las aclarara para transmitirlas adecuadamente.

Cloro: dosificaría cloro líquido con un dosificador (por lo que sé, bomba peristáltica o magnética) ya que a mano todas las noches es un lío, pero ¿donde la compro junto con los tubitos más inyector de bola (lo de la bola no sé lo que es pero se lo he leído a Hidromaster)? Para que no suba el ph pondría otra bomba dosificadora para el salfumán ¿a qué distancia se insertan entre ambas en las tuberías?¿insertar primero lejía y luego salfumán o da igual?¿se pueden dosificar ambas a la vez :affraid: ?

MPS: o sea, que eso por lo que pican los ojos y huele mal el agua son las cloraminas, :fire: ; haría lo de los choques de MPS semanales o cuando vea que hay cloraminas...; he leido que con MPS los análisis de cloro dan error durante algún tiempo. Después de echar una dosis de MPS ¿cuándo serían fiables los resultados del test?

Como no tengo mucho sitio, creo que no puedo poner los controladores que mencionáis, y lo que haría sería dosificar una cantidad concreta de cloro y ph diaria adecuada según el tamañó de mi pisicina, e ir realizando variaciones y probando hasta llegar a un equilibrio. De todas formas también he leído algo sobre el Piscidomo: ¿está disponible para todos, se puede adquirir, ...?

Él no lo sabe todavía, pero todas estas cosas las va a instalar mi marido (no se llama Iker), que para eso es el manitas de la casa :clap:

Enhorabuena por el foro, pues es complicado encontrar a alguien que te asesore adecuadamente sobre mantenimiento y otras cosas de piscinas.

Hasta pronto,
Sarah
Saracarbonero
 
Mensajes: 2
Registrado: 25 Jun 2012, 17:45


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

  • Advertisement