• Advertisement

SKYMER

La depuradora y las tuberías que van y vienen del vaso
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

SKYMER

Notapor axpibo » 30 Ago 2012, 10:37

Buenas, despues de andar un rato navegando por los diferentes temas y soluciones (y cambiando mi perfil varias veces para ir completandolo) me he decidido a plantear mi problema, el cual creo que no es facil de arreglar pero no pierdo la esperanza, los skymers están altos , por lo tanto no entra todo el agua que debe y coje mucho aire cuando depura. ¿se pueden bajar los skymers de alguna forma que no sea destrozando la piscina?
En la actualidad lo que hago es tener esa válvula cerrada, pero claro eso conlleva una serie de problemas de limpieza y tratamiento del agua.
Os doy las gracias de antemano y espero que alguien tenga una solución,,gracias
Localización: Cádiz (Conil)
-Entorno: pinos -
-Vaso: hormigón y gresite, 8x4 m, 50 m3, 1 años
-Filtración: caseta de obra con depuradora con nivel por encima de la piscina, filtro arena, 2 skymers mas fondo, 3 impulsores
-Tratamiento: salina
-Controles: pH auto.
-Instalaciones: : manta solar de burbujas
axpibo
 
Mensajes: 4
Registrado: 30 Ago 2012, 09:28

Re: SKYMER

Notapor MrPlacton » 30 Ago 2012, 22:22

Hola Axpibo,
¿puedes poner una foto?

Si se pueden bajar. Es necesario hacer una pequeña obra :bounce:
Consiste en retirar la parte de bordillo donde está situados, con herramienta de corte de hormigón (una radial con disco de diamante) y mucha paciencia, soltar los esquimer haciendo cortes por los lados, intentando no cargártelos.

Tendrás que descubrir también por la parte de atrás. Si hay solado, hay que retirarlo.

Una vez retirados, aplicar cortes con radial y pistolete hasta bajar a la altura idonea.
Presentar el esquimer en el hueco y rellenar los huecos con un mortero específico hidrófugo de calidad (sika, weber, etc) dejando un espacio en forma de cuña entre el plastico del esquimer y el mortero que has aplicado.

Una vez seco, se pinta ese espacio en cuña (cemento y plástico) con una resina epoxy, y antes de que endurezca, se rellena con mas mortero.
Antes de colocar el remate de gresite, se impermeabiliza con un cemento hidrófugo, y ya luego se pega con un cemento cola específico.
Por último, se rejunta el gresite y se recoloca el bordillo con piezas nuevas.

La clave para que no surjan fugas de agua, es utilizar cementos hidrófugos y resina de una marca de calidad.
Si tu no lo pudieras hacer, lo puedes encargar a un albañil; pero debe seguir estos pasos y utilizar estos materiales.

En la actualidad lo que hago es tener esa válvula cerrada, pero claro eso conlleva una serie de problemas de limpieza y tratamiento del agua.
En efecto, es muy importante que los esquimers funcionen. :ok:

Saludos
-Localización: Madrid Noroeste
-Entorno: Encinas
-Vaso: hormigón y gresite, 4x9m, 50m3, 7 años
-Hidráulica: 2 Esquímer, 3 Retornos de superficie, 1 Sumidero Fondo
-Filtración: caseta enterrada, filtro 650mm zeolitas, bomba 3/4CV
-Tratamiento: Hipocloritos, Bromo, MPS... (dosificador: yo)
-Controles: Solo los de la Guardia Civil...
MrPlacton
 
Mensajes: 56
Registrado: 05 Nov 2010, 23:17

Re: SKYMER

Notapor axpibo » 31 Ago 2012, 10:55

Buenas, perdon por contestar tan tarde pero no controlaba que habia una respuesta.
La solución que me planteas es muy muy dificil hacerla en mi caso, te cuento, el bordillo de la piscina es porcelanico y está pegado y por encima del muro de la valla que es de hormigon y que es super gordo ya que tiene una base de aprox. 1 metro (que coincide por debajo del bordillo de la piscina) ya que hace de muro presa porque se me inundó una vez la casa.
En definitiva, que sólo puedo actuar por arriba y sobretodo por la parte del gresite. ¿Crees que se podría hacer una obra parecida a la que me explicas desde la parte del gresite solamente?
Como puedes ver en la foto el bordillo de la piscina no es igual en todo el perimetro , por la parte de la derecha el agua llega al filo, y por eso no puedo subir el nivel del agua.
Muchas gracias por tu respuesta
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Localización: Cádiz (Conil)
-Entorno: pinos -
-Vaso: hormigón y gresite, 8x4 m, 50 m3, 1 años
-Filtración: caseta de obra con depuradora con nivel por encima de la piscina, filtro arena, 2 skymers mas fondo, 3 impulsores
-Tratamiento: salina
-Controles: pH auto.
-Instalaciones: : manta solar de burbujas
axpibo
 
Mensajes: 4
Registrado: 30 Ago 2012, 09:28

Re: SKYMER

Notapor MrPlacton » 31 Ago 2012, 11:38

Uffff...
Desde dentro solo es mucho mas trabajo, pero si es posible.
Se trata de picar y picar y picar... hasta soltarlos y sacarlos por delante. :hammerdrill: :hammerdrill: :hammerdrill: Si se rompen, se ponen nuevos (mejor).
Además, en este caso, tienes que picar el vaso bastante mas abajo del nivel definitivo, porque tienes que conectar los esquímer a los tubos (por delante, si no puedes descubrir por detrás)

Lo puedes contratar. Son solo horas de trabajo. Existen especialistas en "Corte de Hormigón". Pídeles presupuesto.

Como te dije, lo mas importante es lo de después, para evitar fugas: el procedimiento de la cuña y utilizar cementos técnicos específicos y epoxy de calidad.

Saludos,

P.D. doy por supuesto que no puedes elevar el vaso por las partes que se encuentran a nivel inferior.
-Localización: Madrid Noroeste
-Entorno: Encinas
-Vaso: hormigón y gresite, 4x9m, 50m3, 7 años
-Hidráulica: 2 Esquímer, 3 Retornos de superficie, 1 Sumidero Fondo
-Filtración: caseta enterrada, filtro 650mm zeolitas, bomba 3/4CV
-Tratamiento: Hipocloritos, Bromo, MPS... (dosificador: yo)
-Controles: Solo los de la Guardia Civil...
MrPlacton
 
Mensajes: 56
Registrado: 05 Nov 2010, 23:17

Re: SKYMER

Notapor axpibo » 31 Ago 2012, 12:03

Tomo nota,sobre todo para una vez que esté abierto, muchas gracias por todo y un saludo
Localización: Cádiz (Conil)
-Entorno: pinos -
-Vaso: hormigón y gresite, 8x4 m, 50 m3, 1 años
-Filtración: caseta de obra con depuradora con nivel por encima de la piscina, filtro arena, 2 skymers mas fondo, 3 impulsores
-Tratamiento: salina
-Controles: pH auto.
-Instalaciones: : manta solar de burbujas
axpibo
 
Mensajes: 4
Registrado: 30 Ago 2012, 09:28


Volver a Filtrado e Hidraulica


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

  • Advertisement