Hola Axpibo,
¿puedes poner una foto?
Si se pueden bajar. Es necesario hacer una pequeña obra
Consiste en retirar la parte de bordillo donde está situados, con herramienta de corte de hormigón (una radial con disco de diamante) y mucha paciencia, soltar los esquimer haciendo cortes por los lados, intentando no cargártelos.
Tendrás que descubrir también por la parte de atrás. Si hay solado, hay que retirarlo.
Una vez retirados, aplicar cortes con radial y pistolete hasta bajar a la altura idonea.
Presentar el esquimer en el hueco y rellenar los huecos con un mortero específico hidrófugo de calidad (sika, weber, etc) dejando un espacio en forma de cuña entre el plastico del esquimer y el mortero que has aplicado.
Una vez seco, se pinta ese espacio en cuña (cemento y plástico) con una resina epoxy, y antes de que endurezca, se rellena con mas mortero.
Antes de colocar el remate de gresite, se impermeabiliza con un cemento hidrófugo, y ya luego se pega con un cemento cola específico.
Por último, se rejunta el gresite y se recoloca el bordillo con piezas nuevas.
La clave para que no surjan fugas de agua, es utilizar cementos hidrófugos y resina de una marca de calidad.
Si tu no lo pudieras hacer, lo puedes encargar a un albañil; pero debe seguir estos pasos y utilizar estos materiales.
En la actualidad lo que hago es tener esa válvula cerrada, pero claro eso conlleva una serie de problemas de limpieza y tratamiento del agua.
En efecto, es muy importante que los esquimers funcionen.
Saludos