• Advertisement

¿Esta el equipo de filtración compensado?

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

¿Esta el equipo de filtración compensado?

Notapor maigler » 22 May 2013, 17:26

Hola de nuevo, tengo la duda, despues de ver en el foro los temas referentes a la velocidad de filtrado, superficie en m2 de filtrado, etc, y el caso en el siguiente.
Dispongo de piscina en mi nueva casa, la cual es de 5 x 3 x ¿1,5? m. de media, la cual dispone de equipo de depuración, con filtro de arena Astrapool MILLENNIUM, de 600mm y 800 mm ???, que no se a que hace referencia, y faltaba la bomba que he adquirido ahora.
El caso es que despues de ver en el foro lo referente a velocidad de filtrado, y realizado los calculos (creo que estan correctos) de que esta velocidad no debe ser mayor de 50 m3/h/m2, y a mi me da como resultado unos 68 m3/h/m2, no se si lo he hecho bien, teniendo en cuenta que la bomba es una Espa iris 1000M, con 17 m3/h. y el filtro de arena que hay, ¿esta bien así o me paso en algo o me quedo corto o, o,? que lio.
Gracias y saludos.
maigler
 
Mensajes: 2
Registrado: 13 May 2013, 13:06

Re: ¿Esta el equipo de filtración compensado?

Notapor Nando » 22 May 2013, 21:49

Hola maigler

Me permito contestarte con el permiso de los más sabios del lugar :sabio: y que me corrijan si estoy equivocado :roll:

En primer lugar, rellena tu firma piscinil siguiendo las instrucciones de aquí y así sabremos las características de tu "charco" :ok:

Y ahora, al tema, tu bomba tendrá un caudal MAXIMO de 17 m3/h según el fabricante pero no es con el que vas a trabajar. Puedes comprobar las curvas de la bomba en la web de ESPA. El caudal efectivo dependerá de la pérdida de carga de tu instalación hidráulica. Hay mucho escrito en el foro sobre esto, utiliza el buscador para más info :clap:

Como habitualmente no sabemos con exactitud esa pérdida, se suele estimar la misma entre 7 y 10 m.c.a. (metros de columna de agua). Si te das cuenta en las gráficas que te indicaba a esas alturas la bomba estaría proporcionando un caudal entre 12 m3/h (con la menor pérdida de carga) y 10 m3/h trabajando a 10 m.c.a.

Ahora bien, ¿el filtro es de 600 o de 800 mm? Porque no es lo mismo para nada :no: y la diferencia es importante

En función de eso la velocidad de filtración podría ser óptima o escasa, al revés de exagerada que es lo que te daba a tu con el caudal máximo de 17m3/h.

He pegado un vistazo rápido por la web y creo que el Millennium sólo llega hasta 660 mm, es decir, ni 600 ni 800, pero no me hagas caso. ¿No lleva la típica pegatina indicándolo?

Si el tuyo es el 660, viendo sus características el caudal máximo que admitiría es de 17 m3/h para esa velocidad máxima de 50m3/h/m2 pero tu estarías alrededor de los 40m3/h/m2 a esos 12m3/h. No lo he calculado exactamente hasta que no sepamos exactamente el filtro que tienes :ok:

Tienes más info en esta entrada y además puedes usar la magnífica calculadora, en la pestaña filtración. Que para eso se lo han currado los maestros :cool:

saludos!
-Localización: Valencia Oeste
-Entorno: Cipreses y cesped
-Vaso: hormigón y gresite, 3.5 x 7 m x 1,5, 35 m3, 8 años
-Filtración: 1 skimmer, 4 retornos, 6 LFI, Bomba 0.75 CV, filtro 500mm, caseta de obra enterrada, filtro silex
-Tratamiento: Bromo en dos etapas
-Controles: PH y Redox con super-pisciDomo+
-Instalaciones: En proyecto caseta en superficie y climatización
Avatar de Usuario
Nando
 
Mensajes: 47
Registrado: 25 Sep 2012, 18:25

Re: ¿Esta el equipo de filtración compensado?

Notapor PisciDoc » 22 May 2013, 23:17

Nando escribió:Me permito contestarte con el permiso de los más sabios del lugar :sabio: y que me corrijan si estoy equivocado :roll:

Nando, solo tengo que añadir una cosa:

lo has clavado, :ok: mas claro imposible :clap: :clap:

Efectivamente el filtro mas grande de esa familia es como máximo 660mm. Maigler busca bien la pegatina del filtro porque sino estamos disparando a ciegas :nose: :nose:

Saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

  • Advertisement