Hola Jquero,
Disculpa por no haber atendido antes tus consultas pero es que andamos como tu futura piscina: "
desbordados" ....
jquero escribió:Yo pensaba poner desagüe por gravedad para el sumidero pero esto conlleva una importante excavación y el constructor me indica que no es necesario ya que el agua de la piscina se renovará cada varios años y cuando quiera hacerlo la bomba con aspiración o en su defecto una portátil sumergible me hace el trabajo. ¿ Qué opináis ? Sé que es mejor el desagüe natural, pero merece la pena?
Cre que no merece la pena el esfuerzo/coste/inversion.... maxime si vas a hacer un tratamiento quimico bien equilibrado

sin pastillas multiefectos ni potingues varios.
Una piscina tratada con tricloro, pastillas multiefectos y similares requiere renovar el agua cada tres años aprox.
Un piscina tratada sin "cocteles quimicos" el agua puede durar el doble o incluso el triple
jquero escribió:Otra duda... y esta tiene que ver con la construcción del vaso de gunitado es que el señor que lo hará me dice que para estas dimensiones (9x4m) con 15cm sobra, que lo importante es el hierro (aun no tengo la información del grosor de la varilla ni del espaciado)... Está claro que mejor 20 que 15... pero ¿tendrá razón al decirme que es suficiente?
Coincido con Duran, en que la ultima palabra en este tema, la debe tener el arquitecto.

En cualquier caso quisiera añadir que al tratarse de una desbordante, el tema del
nivelado del vaso es sumamente importante. No tengo conocimientos en geologia pero intuyo que caunto mas gruesas sean la paredes/fondo mejor y mas rapido se asentará el vaso sobre el terreno, por lo que la probabilidad de tener un "susto"

al cabo del tiempo por que se desnivele el vaso sobre el terreno...
se verá reducida.
jquero escribió:Al ser desbordante la piscina la aspiración del sistema de filtración toma el agua del depósito de compensación pero (suponiendo que uso el sistema de filtración para la LSI) también debería tomar el agua del sumidero de fondo (donde las boquillas de los lsi llevan la suciedad) para eliminar la suciedad... o debería de tomar el agua exclusivamente del sumidero de fondo... o exclusivamente del depósito...
Para piscinas estandar yo recomiendo aspirar siempre por los skimmer
y el sumidero de fondo. En este aspecto, las desbordantes no son una excepcion,

y deberiamos aspirar del sumidero a la vez que lo hacemos del deposito de compensacion.
jquero escribió: lo que no me queda claro es que si estoy con la LFI en marcha parece lógico el aspirar del fondo de la piscina lo que hasta el sumidero impulsa las boquillas de la LFI, pero también parte de la suciedad se quedará en suspensión y si la piscina estuviera desbordando también lo filtraria... pero aqui viene mi duda como hago para que la bomba aspire del sumidero y del depósito de compensación?.... Quizás con una válvula de tres vías para seleccionar la aspiración de fondo o la del depósito de comensación? Quizás regulando el flujo con unas llaves de forma que tenga un 50/50...
regulando el flujo con unas llaves de forma que tenga un 50/50... 
Las dos conducciones (sumidero de fondo y deposito de compensacion) deben llegar hasta la bomba de filtracion a traves de unas llaves.
A tu ultima consulta sobre bomba/caudales, te contesto a continuacion en otro mensaje separado

que este ya es suficientemente largo
Saludos